Diferencia entre revisiones de «Miguel Primo de Rivera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.223.14.121 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 19:
'''Miguel Primo de Rivera y Orbaneja''' ([[Jerez de la Frontera]], [[8 de enero]] de [[1870]] – [[París]], [[16 de marzo]] de [[1930]]) fue un [[militar]], [[político]] y [[dictador]] [[España|español]]. Fue segundo [[marqués de Estella]], séptimo [[marqués de Sobremonte|de Sobremonte]] y [[Grande de España]].
 
== Biografía ==
== su viah xiko
===Juventud===
Miguel Primo de Rivera pertenecía a una familia jerezana de gran tradición militar. En ella había destacado su tío [[Fernando Primo de Rivera|Fernando Primo de Rivera y Sobremonte]], primer [[marqués de Estella]] ([[1831]]–[[1921]]), distinguido durante la [[Tercera Guerra Carlista]], gobernador de [[Filipinas]] y varias veces ministro de la Guerra.
Línea 67:
Finalmente, desautorizado por el rey y los altos mandos militares, claudicante su salud corporal, Primo de Rivera presentó su dimisión el 28 de enero en [[1930]] y se exilió en París, no sin antes recomendar a Alfonso XIII algunos nombres de militares que podrían sucederle (entre ellos el general [[Dámaso Berenguer]], que asumió la presidencia interinamente, la llamada «[[Dictablanda]]».)
 
Seis semanas más tarde, el [[16 de marzo]] de [[1930]], moría en [[París]], a causa de una sobredosisdiabetes depadecida metadonadesde yhacía haberunos ingeridoaños, cocaína.en |medio apellidosde =una gran amargura y decepción.<ref>{{cita Tamameslibro
| apellidos = Tamames
| nombre = Ramón
| coautores = Casals, Xavier