Diferencia entre revisiones de «Domo de lava»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.244.96.181 (disc.) a la última edición de 189.154.51.136
Revertidos los cambios de RoyFocker a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 1:
el rata tui i el charli (pucho)[[Archivo:Mono Crater closeup-1000px.jpeg|thumb|250px|Uno de los [[Mono-Inyo Craters|Mono Craters]], un ejemplo de un domo de riolita.]]
En [[vulcanología]], un '''domo de lava''' o '''domo tapón''' es un montículo aproximadamente circular que se origina en una erupción lenta de [[lava]] [[félsica]] (por lo general [[riolita]] y/o [[dacita]]) de un [[volcán]]. La [[viscosidad]], o adherencia, de la lava no permite que la lava fluya demasiado lejos de su chimenea antes de solidificarse. Los domos pueden alcanzar alturas de varios cientos de metros, y pueden crecer lentamente y en forma continua por meses o aún años. Los lados de estas estructuras están formados de trozos inestables de roca. Debido a la posibilidad de acumulación de presión de gas, el domo puede a lo largo de su historia sufrir erupciones explosivas. Cuando una parte de un domo de lava colapsa cuando aún contiene roca fundida y [[gas]]es, puede producir un [[flujo piroclástico]], que es una de las formas más letales de incidentes volcánicos. Otros peligros relacionados con los domos de lava son la destrucción de propiedades, incendios forestales, y lahars iniciados por flujos piroclásticos en proximidades de zonas de nieve o hielo. Los domos de lava son uno de los principales rasgos de [[Estratovolcán|estratovolcanes]] en todo el mundo.