Diferencia entre revisiones de «Ácido carboxílico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.44.169 a la última edición de 201.152.253.195
Línea 36:
 
Los grupos carboxilos reaccionan con los grupos amino para formar [[amida]]s. En el caso de [[aminoácido]]s que reaccionan con otros aminoácidos para dar [[proteína]]s, al enlace de tipo amida que se forma se denomina [[enlace peptídico]]. Igualmente, los ácidos carboxílicos pueden reaccionar con alcoholes para dar [[éster]]es, o bien con halogenuros para dar halogenuros de ácido, o entre sí para dar anhídridos. Los [[éster]]es, [[anhídrido]]s, [[halogenuro de ácido|halogenuros de ácido]] y [[amidas]] se llaman '''derivados de ácido'''.
 
== Nomenclatura ==
 
Los nombres de los '''ácidos carboxílicos''' se designan según la fuente natural de la que inicialmente se aislaron. Se clasificaron así:
 
{| border=1 style="left; margin:0 0 1em 1em"
|+Nombres y fuentes naturales de los ácidos carboxílicos
!Estructura!!Nombre [[IUPAC]]!!Nombre común!!Fuente natural
|-----------------
|HCOOH||Ácido metanoico||Ácido fórmico||Destilación destructiva de hormigas (formica en latín)
|-----------------
|CH<sub>3</sub>COOH||Ácido etanoico||[[Ácido acético]]||Fermentación del [[vino]]
|-----------------
|CH<sub>3</sub>CH<sub>2</sub>COOH||Ácido propanoico||[[Ácido propiónico]]||Fermentación de lácteos (pion en griego)
|-----------------
|CH<sub>3</sub>CH<sub>2</sub>CH<sub>2</sub>COOH||Ácido butanoico||[[Ácido butírico]]||[[Mantequilla]] (butyrum, en latín)
|-----------------
|CH<sub>3</sub>(CH<sub>2</sub>)<sub>3</sub>COOH||Ácido pentanoico||[[Ácido valérico]]||Raíz de la [[valeriana officinalis]]
|-----------------
|CH<sub>3</sub>(CH<sub>2</sub>)<sub>4</sub>COOH||Ácido hexanoico||[[Ácido caproico]]||Dolor de cabeza
|-----------------
|}
 
En el sistema [[IUPAC]] los nombres de los ácidos carboxílicos se forman reemplazando la terminación “o” de los alcanos por “oico”, y anteponiendo la palabra ácido.
 
El esqueleto de los ácidos alcanoicos se enumera asignando el N° 1 al carbono carboxílico y continuando por la cadena más larga que incluya el grupo COOH.
 
== Ejemplos de ácidos carboxílicos ==