Diferencia entre revisiones de «Dialefa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.42.231.225 a la última edición de 190.160.68.105
Línea 3:
La diéresis se indica con la colocación de dos puntos, llamados crema, [[diéresis (signo)|diéresis]] o puntos diacríticos, sobre la [[vocal débil]], o la de menor intensidad fonética del diptongo.
 
Ejemplo: '''El süave susurro''': La palabra suave tiene dos sílabas, en la primera hay un diptongo, una sola sílaba gramatical con el diptongo "ua" puta(sua-ve). En el verso se ha aplicado la diéresis y se ha separado el diptongo, "su/a", dando lugar a tres sílabas métricas (su-a-ve), para indicar esta licencia se ha colocado el signo correspondiente, dos puntos o diéresis; así, este verso tiene 6 sílabas gramaticales, pero 7 sílabas métricas.
 
La dialefa propiamente dicha es cuando se rompe la [[sinalefa]]. Por ejemplo, si en vez de "es-cue-la'' (tres sílabas) se pronuncia ''es-cu-e-la'' (cuatro sílabas).