Diferencia entre revisiones de «Air France»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Mexicumbia (discusión · contribs.)
m No todo el artículo está en "curso" solo en área respectiva de 1 de Junio, Deshecha la edición 26907804 de Montgomery (disc.)
Línea 20:
 
== Historia ==
{{evento actual|desastre}}
 
Air France fue fundada el [[30 de agosto]] de [[1933]] producto de la fusión de Air Orient, [[Compagnie Générale Aéropostale]] de [[Pierre-Georges Latécoère]], Société Générale de Transport Aérien (SGTA, la primera línea francesa, fundada en [[1919]] como Lignes Aériennes Farman), Air Union y CIDNA (Compagnie Internationale de Navigation). La aerolínea tiene numerosas rutas por toda [[Europa]], aunque también vuela a las [[colonias francesas]] en el norte de [[África]] y a otros destinos.
Línea 42 ⟶ 41:
 
El [[24 de diciembre]] de ese mismo año, tres vuelos de Air France con destino al [[Aeropuerto Internacional de Los Ángeles]] en [[Los Ángeles, California|Los Ángeles]] fueron cancelados debido al miedo existente a que algún grupo [[Terrorismo|terrorista]] embarcara en uno de ellos.
{{evento actual|desastre}}
 
El [[1 de junio]] de [[2009]] el [[Vuelo 447 de Air France|vuelo 447]] realizado por un [[Airbus A330]] matrícula F-GZCP que tenía como destino París y origen [[Río de Janeiro]] desapareció en el [[Océano Atlántico]] con 228 personas a bordo.<ref name="Mundo1">{{cita noticia |nombre= Rubén|apellidos= Amón|enlaceautor= |coautores= |título= Pocas esperanzas de hallar a los 228 ocupantes del avión de Air France desaparecido|url= http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/01/internacional/1243850629.html|obra= [[El mundo|elmundo.es]]|editorial= |fecha= 1 de junio de 2009|fechaacceso=1 de junio de 2009 }}</ref>
 
Línea 52 ⟶ 51:
 
=== Flota actual ===
 
 
''Boeing:
Línea 76:
Air France usa el código de la [[Asociación de Transporte Aéreo Internacional|IATA]] '''AF'''.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==