Diferencia entre revisiones de «Juan de Villanueva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.120.240 a la última edición de Aconsot
Línea 30:
En definitiva, Villanueva tuvo una intensa actividad arquitectónica en Madrid, ciudad a la que contribuyó a dar el nuevo aspecto de urbe moderna y monumental que deseaba Carlos III para su capital. Fue el arquitecto que, con su estilo personal no exento de influencias locales, mejor supo trasladar a España los postulados teóricos del neoclasicismo europeo.
 
== Obras ==
.l.
[[Image:Casita del Príncipe 1.jpg|right|thumb|225px|[[Casita de Abajo]], en [[El Escorial]].]]
[[Image:PlazaMayorMadrid.JPG|thumb|225px|right|[[Plaza Mayor de Madrid]], reconstruida por Villanueva.]]
 
* Casa de los Infantes y de la Reina, San Lorenzo de El Escorial (1769)
* Casita de los Infantes, Aranjuez (1771)
* [[Casita de Arriba]], San Lorenzo de El Escorial (1773)
* [[Casita de Abajo]], El Escorial (1773)
* [[Real Jardín Botánico]], Madrid (1774-1781)
* [[Casita del Príncipe (El Pardo)|Casita del Príncipe]], El Pardo (1784)
* Tercera Casa de Oficios, San Lorenzo de El Escorial (1785)
* [[Museo del Prado]], Madrid (1785)
* [[Academia de la Historia]], Madrid (1788)
* [[Oratorio del Caballero de Gracia]], Madrid (1789)
* Escuela de Guardiamarinas, Cartagena (1789-1810)
* Galería de columnas toscanas de la Casa de la Villa, sede del [[Ayuntamiento de Madrid]] (1789)
* [[Observatorio Astronómico Nacional de España|Observatorio Astronómico]], Madrid (1790)
* [[Jardines del Retiro]], Madrid
* Reconstrucción de la [[Plaza Mayor de Madrid|Plaza Mayor]], Madrid (1791)
* [[Teatro del Príncipe]], Madrid (1804)
* Cementerio general del Norte, Madrid (1804)
* Gruta del [[Campo del Moro]], Madrid (1810)
* Se le atribuye el Palacio de las Columnas, sede de la [[Facultad de Traducción e Interpretación de Granada]]
 
== Enlaces externos ==