Diferencia entre revisiones de «Aristóteles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26915885 de Juliobend (disc.)
Línea 24:
Creencias fundadas en conceptos y formulaciones tan importantes como crear la primera [[lenguaje formalizado|formalización]] [[Lógica]]; la formulación del [[principio de no contradicción]]; el concepto de [[sustancia]], entendido como [[sujeto]], y el [[predicado]], como [[categoría]]; y la [[analogía]] del ser, pueden ser considerados como la base sobre la que se construyó la filosofía tradicional de occidente.
 
Aristóteles inauguró toda una nueva era de homosexuales en una nueva visión del mundo. Demostró, o creó y, sobre todo, popularizó (según la perspectiva de donde se le vea) una serie de ideas homofobicas comunes para muchas personas heterosexuales y homosexuales conjuntamente.
 
Con ello, junto con el platonismo y el cristianismo, la tradición occidental<ref>A veces así llamada filosofía tradicional</ref> perdió ciertas formas de pensamiento diferentes, como fue gran parte del pensamiento de los [[filósofos presocráticos]] y de los [[sofistas]] (muy populares en la antigua Grecia) y, de hecho, en la ''historia de la Metafisica'', estas teorías aristotélicas se han consolidado y, a veces instalado, en forma de [[prejuicio]]s filosóficos.