Diferencia entre revisiones de «Mollet del Vallès»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.30.107.203 (disc.) a la última edición de Xavigivax
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Mollet del VallésVallès
| nombre_oficial = Mollet del Vallès
| bandera = Mollet del Vallès Spain.svg
| escudo = Escut de Mollet del Vallès.svg
Línea 21 ⟶ 20:
| parroquias = San Vicente
}}
'''Mollet del VallésVallès''',<ref>Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.</ref> antes conocido como '''''Mollet'''''<ref>Topónimo oficial entre 1857 y 1982 según documentos del Instituto Nacional de Estadística [http://www.ine.es].</ref> a secas, es un municipio de la [[comarcas de Cataluña|comarca]] del [[Vallés Oriental]], en la [[provincia de Barcelona]], [[Comunidad Autónoma]] de [[Cataluña]], [[España]].
 
En 2008 contaba con 51.912 habitantes ([[INE España|INE]] [[2008]]).
Línea 37 ⟶ 36:
 
== Símbolos ==
* El [[escudo]] de '''Mollet del VallésVallès''' se define por el siguiente [[blasón]]:
:«''Escudo losanjado: de [[argén]], un [[barbo]] nadando de [[gules]]; el pie de [[oro (heráldica)|oro]], 4 palos de gules. Por [[timbre (heráldica)|timbre]] una [[corona mural]] de villa.''»<ref>[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p12.escut?cod=0812490004&web=N&sim=E Municat, el escudo de Mollet del VallésVallès] (en catalán)</ref>
 
Fue aprobado el [[7 de abril]] del [[1989]] y publicado en el [[DOGC]] el [[28 de abril|28]] del mismo mes. El barbo (''moll'' en [[idioma catalán|catalán]]) es una señal parlante tradicional. Las cuatro barras recuerdan la jurisdicción condal-real.
 
* '''Mollet del VallésVallès''' tiene una [[bandera]] oficializada definida:
:«''Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, dividida horizontalmente en tres franjas; la primera de una mitad del ancho de la bandera blanca, con un barbo del escudo de color rojo, situado en la esquina, separado de los lados de la tela por una distancia de un noveno del largo de esta y de un ancho un tercio de este largo; la segunda de un cuarto del ancho de la bandera, roja, y la tercera, de la misma anchura que la segunda, blanca.''»<ref>[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p12.bandera?cod=0812490004&web=N&sim=B Municat, la bandera de Mollet del VallésVallès] (en catalán)</ref>
 
Fue aprobada el [[3 de septiembre]] del [[1990]].
Línea 91 ⟶ 90:
* [[Josep Maria Pou]], actor de cine, teatro y televisión ([[1944]])
* [[Jordi Solé Tura]], político y uno de los padres de la Constitución Española de 1978.
* [[Montserrat Tura]], última alcaldesa de Mollet del VallésVallès y Consejera de Justicia de la Generalidad.
 
== Notas ==