Diferencia entre revisiones de «Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ferbrunnen (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26917015 de 200.55.134.5 (disc.)
Línea 477:
==Estado==
 
Desde el triunfo de la Revolución Cubana ([[1959]]), el sistema político de Cuba ha sido una [[democracia popular]] o sea un [[estado socialista]], con una socialización (estatización y en ocasiones, cooperativización) de los medios de producción. Por casi cincuenta años, el país fue dirigido por [[Fidel Castro]], primero como [[primer ministro]] (1959) y luego como presidente del [[Consejo de Estado de Cuba|Consejo de Estado]], el máximo órgano ejecutivo, y el [[Consejo de Ministros]] (1976), actualmente al mando de su hermano [[Raúl Castro]].
 
La actual Constitución de la República de Cuba, reformada en 2002,<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2002/06/19/internacional/1024449506.html Más de ocho millones de cubanos respaldan con su firma el proyecto de modificación constitucional.]</ref> establece que Cuba es un Estado socialista de forma irrevocable, impidiendo cualquier modificación del régimen socio-económico. La Constitución dice en su artículo 5 que
Línea 573:
 
[[Archivo:Cristiina-Raúl.jpg|thumb|200px|La presidenta de [[Argentina]] y el mandatario cubano [[Raúl Castro]] tras la visita efectuada por la primera en enero de 2009]]
El pasado 21 de enero de 2009, la presidenta de Argentina [[Cristina Fernández de Kirchner]], culminó una visita a la República de [[Cuba]], precedida poren la decual [[Martinse Torrijos]]rotularon denumerosos [[Panamá]],acuerdos yen ael lasector cualde lela seguieroneconomía losy presidentesen entreel otroscampo de la [[Guatemalacolaboración internacionalista]],. También la mandataria argentina visitó la [[HondurasEscuela Latinoamericana de Medicina]], la bicentenaria [[ChileUniversidad de la Habana]], y el monumento al héroe nacional [[EcuadorJosé Martí]], en la [[ParaguayPlaza de la Revolución]],. respaldandoLo alcual gobiernoestablece endesde todosel losmomento casosen ypunto, condenandouna elestrecha embargorelación deentre loslas Estadosdos Unidosrepúblicas.
 
==Economía==