Diferencia entre revisiones de «Andrés Manuel del Río»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.158.254.159 a la última edición de 189.182.201.201
Línea 34:
En [[1820]] Don Andrés fue electo [[diputado]] ante las [[cortes españolas]], en donde adoptó posturas liberales abogando siempre por la independencia de la Nueva España. Se encontraba en Madrid cuando se concretó la [[Independencia de México]]. Invitado a permanecer en España, Andrés Manuel Del Río decidió volver a lo que llamó “su patria”.
 
Después del turbulento periodo de la guerra con España, el gobierno independiente de México decretó en [[1829]] la expulsión de los españoles residentes en el país, con notables excepciones, entre las cuales se encontraba el caso de Don Andrés. Estas medidas impactaron de manera decisiva las actividades del Seminario de Minería y de hecho su director [[Fausto Elhúyar]], se vio obligado a renunciar y a salir del país. Indignado con la medida, Andrés Manuel Del Río decidió solidarizarse con los expulsados exiliándose voluntariamente en la Ciudad de [[Filadelfia]] en los [[Estados Unidos de América]], donde fue ampliamente reconocido, teniendo su obra escrita re-editada. Finalmente regresó a México en [[1834]] y asumió nuevamente su cátedra de Mineralogía.sdsdfsdfsdfsdfsdfsdf
 
== El descubrimiento del vanadio ==