Diferencia entre revisiones de «Hiyab»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26907193 de 219.93.188.133 (disc.)
Línea 18:
 
[[Imagen:Iraqi girl smiles.jpg|thumb|250px|left|<center>Niña iraquí con un moderno velo islámico</center>]]
El hiyab es un símbolo evidente de la opresión y discriminación para con las féminas en los paises islámicos.
 
La importancia y el significado del ''hiyab'' es diferente según el medio sociocultural de que se trate y según la época histórica. Aunque actualmente se fundamenta su uso en el [[islam]], no es algo específicamente islámico: en muchas partes del mundo las mujeres cubren la mayor parte de su cuerpo, incluida la cabeza, por razones análogas a las esgrimidas por los musulmanes, y en la totalidad del [[Mediterráneo]] ha sido práctica generalizada hasta tiempos muy recientes. Dentro de la cultura [[pueblo árabe|árabe]], hay que decir que el ''hiyab'' existía ya en la [[Arabia preislámica]] como signo de respetabilidad, pues entre otras cosas distinguía a las mujeres libres de las esclavas.