Diferencia entre revisiones de «Cine español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.56.79.52 a la última edición de Bassoret
Línea 274:
=== Cine de terror ===
[[Archivo:Jess Franco 2008.jpg|thumb|200px|right|Jesús Franco]]
Aunque tal vez sea Alejandro Amenábar y su película ''Los otros'' la más importante y exitosa película de terror del cine español, no debe olvidarse que desde finales de los sesenta se realizó un cine de terror, de bajo presupuesto y muchas veces «[[cutre]]», más destacado por el empeño de sus realizadores por hacer cine y que muchas veces es más valorado y recordado fuera de España que en el propio país. Fue un cine que contó con directores como [[Carlos Aurel]], [[Jesús Franco]], [[León Klimovsky]], el gallego [[Amando de Ossorio]] y [[Jacinto Molina]], entre otros. Sería Jacinto Molina, bajo el seudónimo de [[Paul Naschy]], quien además de director fuera el actor más prolífico en el género, convirtiéndose en el actor que más veces ha interpretado al hombre lobo, si bien ha interpretado prácticamente a todos los monstruos habidos y por haber. De entre sus películas destacaremos ''La noche de Walpurgis'' y sus secuelas. Muy importante por eso genero es tambièn Alejandro Amenàbar.
 
=== Cine de desarraigados ===