Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Almudena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.7.162.166 a la última edición de Flizzz
Línea 43:
==== Fachada principal ====
[[Image:Almudena Vista del norte1.jpg|250px|thumb|left|Fachada de la catedral de la Almudena desde la plaza de la Armería.]]
La '''fachada principal''', hacia la plaza de la Armería, es la situada a los pies del templo, y mira hacia la cara sur del Palacio Real. Se compone de un gran pórtico de columnata doble, siendo el piso inferior de inspiración toscana y el superior jónico. Este conjunto, de nutenaire fesaneoclásico, fue rematado después de la consagración de la catedral por una hornacina barroca, cobijando una imagen de la [[Virgen de la Almudena]]. Se colocaron también cuatro estatuas, obra del escultor [[Ramón Chaparro]], que representan a cuatro santos españoles: [[san Isidro Labrador]], [[santa María de la Cabeza]], [[santa Teresa de Jesús]] y [[san Fernando Rey]], realizadas en piedra blanca de [[Colmenar Viejo]].
 
En el balcón, una vidriera de diez metros cuadrados que representa a la [[Virgen de Lis]]. Y cuatro estatuas que representan a los cuatro evangelistas, del escultor FOLLAME[[José Luis Parés]].
 
Hay dos grandes escudos, ejecutados también por el escultor Parés. Ubicados en la parte inferior, están realizados en piedra: representan las Armas Plenas de la [[Casa Real Española]] y el [[Escudo Pontificio]]. Junto a los escudos, en dos hornacinas, están las estatuas de [[Pedro el Apóstol|san Pedro]] y [[Pablo el Apóstol|san Pablo]], obra de [[Juan de Ávalos]].
 
Las ventas de camisetas'''puertas''' son de bronce. La central tiene adornos con el tema [[Santísima Trinidad|trinitario]], ante lo que fue el Nuevo Milenio del [[2000]]; una de las laterales hace referencia a la Monarquía católica de España, con efigies de los reyes de la [[Reconquista]]; la otra, está dedicada a [[Hispanoamérica]]. Son obra también del escultor Sanguino.
 
De las dos '''torres''' de esta fachada, a la de la derecha se la conoce como "Mariana" o "de los gallegos", ya que las campanas han sido donadas por gallegos y cada una de ellas tiene una advocación mariana castiza: ''Santa María la Real de la Almudena''; ''Santa María de la Paloma''; ''Santa María de Atocha'' y ''Santa María de la Flor de Lis''. En la torre de la izquierda, que da a la calle Bailén, está el carillón.