Diferencia entre revisiones de «Alfonso Reyes Ochoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.138.14.154 a la última edición de Clow1989 usando monobook-suite
Línea 18:
'''Alfonso Reyes''' ( * [[Monterrey]], [[Nuevo León]]; [[17 de mayo]] de [[1889]] - [[Ciudad de México]], [[1959]]). [[Escritor]], [[poeta]] y [[diplomático]] [[mexicano]]. Se le conoce también como el “regiomontano universal”.
 
== Biografía ==
== Biografía =TODOS USTEDES SON GAYS gobiernos de [[Porfirio Díaz]], como [[gobernador]] de [[Nuevo León]]. Reyes realizó sus primeros estudios en colegios de Monterrey, en el Liceo Francés de México, en el Colegio Civil de Monterrey, Nuevo León, posteriormente en la Escuela Nacional Preparatoria y en la [[Escuela Nacional de Jurisprudencia]], que tiempo después sería la Facultad de Derecho en la Ciudad de México, en donde el 16 de julio de 1913 se graduó de abogado.
 
==Sus Biografíapadres =TODOSfueron USTEDESel SONgeneral GAYS[[Bernardo Reyes]] y Aurelia Ochoa. Su padre ocupó importantes cargos durante los gobiernos de [[Porfirio Díaz]], como [[gobernador]] de [[Nuevo León]]. Reyes realizó sus primeros estudios en colegios de Monterrey, en el Liceo Francés de México, en el Colegio Civil de Monterrey, Nuevo León, posteriormente en la Escuela Nacional Preparatoria y en la [[Escuela Nacional de Jurisprudencia]], que tiempo después sería la Facultad de Derecho en la Ciudad de México, en donde el 16 de julio de 1913 se graduó de abogado.
 
En [[1909]] fundó con otros escritores, el "[[Ateneo de la Juventud]]". Allí, junto con [[Pedro Henríquez Ureña]], [[Antonio Caso]] y [[José Vasconcelos Calderón]] entre otros intelectuales más, se organizaron para leer y discutir a los [[clásicos griegos]], acuñar agudas reflexiones sobre la literatura y la filosofía universal, y llevar a cabo una importante labor de difusión cultural. De gran relevancia fue la crítica que hicieron al [[positivismo]] y al desarrollo que tuvo en [[México]] durante el [[Porfiriato]], mismas que provocaron una verdadera revolución cultural en el país.