Diferencia entre revisiones de «Savia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.67.8 a la última edición de Dorieo usando monobook-suite
Línea 4:
[[Imagen:Stem-histology-cross-section-tag.svg|thumb|right|150px| Corte transversal de un tallo observado al microscopio para mostrar la localización del xilema (3) y del floema (4). ]]
La '''savia''' es el fluido transportado por los [[tejido de conducción|tejidos de conducción]] de las [[planta]]s ([[xilema]] o [[floema]]). Otros líquidos exudados por las plantas, tales como [[látex]], [[resina]]s o [[mucílago]], muchas veces son incorrectamente denominados savia.
La savia transportada por el xilema (denominada "''savia bruta''") consiste principalmente de [[agua]], elementos minerales, [[fitorregulador|reguladores de crecimiento]] y otras sustancias que se hallan en disolución. El transporte de esta savia es basípeto, es decir, desde las raíces de la planta hasta las hojas. En el [[siglo XX]] ha existido una gran controversia acerca del mecanismo de transporte de la savia bruta en la planta. Actualmente, se considera que toda la evidencia sustenta la [[teoría de la transpiracióncohesión-tensión-cohesión]].<ref name="uno">Angeles, G., B.J. Bond, J.S. Boyer, T.J. Brodribb, J.R. Brooks, M.J. Burns, J.M. Cavender-Bares, M.J. Clearwater, H. Cochard, J.P. Comstock, S.D. Davis, J.-C. Domec, L.A. Donovan, F.W. Ewers, B.L. Gartner, U.G. Hacke, T.M. Hinckley, N.M. Holbrook, H.G. Jones, K.L. Kavanagh, B.E. Law, J. Lopez-Portillo, C. Lovisolo, T.A. Martin, J. Martinez-Vilalta, S. Mayr, F.C. Meinzer, P.J. Melcher, M. Mencuccini, S.S. Mulkey, A. Nardini, H. Neufeld, J.B. Passioura, W.T. Pockman, R.B. Pratt, S. Rambal, H. Richter, L. Sack, S. Salleo, A. Schubert, P.J. Schulte, J.P. Sparks, J.S. Sperry, R.O. Teskey, and M.T. Tyree. 2004. The cohesion-tension theory. New Phytologist 163:451-452.</ref>
La savia transportada por el floema (denominada "''savia elaborada''") está compuesta prncipalmente por agua, [[hidratos de carbono|azúcares]], fitorreguladores y minerales disueltos. El transporte de la savia en el floema se produce desde las fuentes (el lugar donde los carbohidratos se producen y almacenan) hacia los destinos (lugares de la planta donde los carbohidratos se utilizan). La [[hipótesis de flujo de presión]] es el mecanismo generalmente aceptado para explicar el transporte floemático.
 
== Referencias ==
== Refer
{{listaref}} == :D
== encias ==
{{listaref}} == :D
 
==
==
==
==
==
== Bibliografía ==
* Raven, P.H., Evert, R.F. and Eichhorn, S.E. 1999. ''Biology of Plants''. W.H. Freeman.
Línea 40 ⟶ 34:
[[pt:Seiva bruta]]
[[sv:Sav]]
 
:D