Diferencia entre revisiones de «Arte precolombino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.131.45 a la última edición de DumZiBoT
Línea 4:
[[Archivo:Palenque Relief.jpg|thumb|190 px|right|Relieve en el museo de sitio de Palenque]]
 
La importancia del arte precolombino es indiscutible como patrimonio de la humanidad y creación del talento humano. Del mismo dice [[José Manuel Guardia Villar]] que dichos logros artísticos e intelectuales rivalizan con aquellos de civilizaciones antiguas como las surgidas en [[China]], [[India]], [[Mesopotamia]] y las de los pueblos del Mediterráneo:{{Cita|Estos logros resultan aún más sorprendentes si tenemos en cuenta que la mayoría de las técnicas de las civilizaciones del hemisferio oriental no eran conocidas en el Nuevo Mundo. La [[rueda]]<!--- qué misterio --->, por ejemplo, se usaba en Mesoamérica solamente en los juguetes y nunca llegó a aplicarse a la alfarería (como [[torno]]), a la construcción de carretas o como sistema de arrastre. El uso de herramientas de metal no era frecuente y, además, no empezaron a utilizarse hasta las últimas etapas de la historia precolombina. Los mayas realizaban elaboradas esculturas y complejos ornamentos de [[jade]] golpeando una piedra con otra. Esta cultura también es famosa por sus hermosas tallas en [[obsidiana]] tanto en armas como en articulos ornamentales para el uso diario y para los ritos funebres. Destaca [[Palenque]] en este tipo de manofactura<ref>J.M. Guardia Villar: [http://www.imageandart.com/tutoriales/historia_arte/precolombino/1ra_parte/index.html Historia del Arte, culturas y artes precolombinos]. </ref>}}da
 
== Sudamérica ==