Diferencia entre revisiones de «Iglesia católica»

Contenido eliminado Contenido añadido
revirtiendo edición vandálica de la IP 190.233.253.231 de ayer 2 jun 2009
Hypnos St (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26901072 de Antón Francho (disc.) (Iglesia Católica es nombre propio, por lo mismo va con mayúsculas)
Línea 31:
|}
[[Archivo:Petersdom von Engelsburg gesehen.jpg|thumb|250px|[[Basílica de San Pedro]], en la [[Ciudad del Vaticano]].]]
La '''Iglesia católicaCatólica''' es una institución de carácter religioso, profesante del cristianismo, organizada y estructurada en [[Ciudad del Vaticano]], enclavada a su vez en la ciudad de [[Roma]]. Se cuenta entre las organizaciones estatales más antiguas del mundo {{cita requerida}} y abarca aproximadamente el 55% del total de los cristianos {{cita requerida}}.
 
Se conoce como ''Iglesia Católica Apostólica Romana'' o como ''Iglesia Católica Romana''; fuera del Catolicismo se hace esta distinción por aquellos que sostienen que las iglesias de la [[Comunión Anglicana]] y las [[Iglesia Ortodoxa|Iglesias Ortodoxas]] se reconocen a sí mismas como parte de la "Iglesia, una, santa, católica y apostólica" del Credo y que también son católicas (tanto en sentido [[Etimología|etimológico]] como en todo el contenido del término) si bien no es la única diferencia el no estar bajo la autoridad del [[Papa]], o bien se trata de personas procedentes de países en los que el habla ha adoptado esta expresión debido al uso intenso por parte de comunidades relevantes de anglicanos y otros [[Protestantismo|protestantes]] y de ortodoxos. Sin embargo, existen Iglesias en plena comunión con el obispo de Roma que, al tener tradiciones litúrgicas distintas, no añaden el término "Romana". Por lo tanto, para englobar a las ''Iglesias orientales católicas'' y la Iglesia Católica Romana'' se usará el término más general ''Iglesia Católica'', tal como está en el título del artículo.