Diferencia entre revisiones de «Rattus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.8.155.234 a la última edición de Bucho
Línea 80:
 
=== Cromosomas ===
La mayoría de las especies del género presentan 42 incluso 60 como mucho [[cromosoma]]s en sus células somáticas, con un [[cariotipo]] muy similar a pesar de que se hallan pequeñas diferencias entre especies. No obstante, hay otras especies o subespecies con menor número de cromosomas (por ejemplo, ''R. fuscipes'', ''R. conatus'' y ''R. rattus rattus'') debido a la fusión de pares de [[cromosomas acrocéntricos]] (con un solo brazo cromosómico) en [[cromosomas metacéntricos]] individuales (con dos brazos cromosómicos), proceso conocido como [[translocaciones Robertsonianas]]. Otros reordenamientos cromosómicos, tales como las inversiones, también han contribuido a la evolución cromosómica dentro del género. Así, ''R. sabanus'', presenta un cariotipo marcadamente diferente del resto de las especies (presenta solamente dos pequeños cromosomas metacéntricos, cuando en las otras especies ese número llega a siete) que se considera que ha surgido por medio de inversiones cromosómicas que involucran el [[centrómero]] (las que se denominan ''inversiones pericéntricas'').<ref>Tosihide H. Yosida & Tomoko Sagai. 1972. [http://www.springerlink.com/content/t24p5773172n72h4/ Similarity of giemsa banding patterns of chromosomes in several species of the Genus Rattus.] Chromosoma Volume 41, Number 1; 93-101.</ref>Para finalizar os contrae la historia de las ratas :
habia un raton que se la metio hasta el fondo a una rata y salieron ratukisss
 
=== Alimentación ===