Diferencia entre revisiones de «Hispanofobia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.34.2.67 a la última edición de 213.60.36.81
Línea 22:
Aunque el propio antiespañolismo podría darse como motivo de [[crítica|autocrítica]], contra seguidores que profesan [[fanatismo]] en el [[españolismo]].
 
== Antiespañolismo externo == ( Incluido ANTIespañolismo Canario)
=== La «leyenda negra» ===
{{AP|Leyenda negra española}}
Línea 54:
|Autor = Irigaray, Juan I.; Gómez, Mercedes
|enlaceautor =
|título = De la Rúa culpa a España de la crisis de Aerolíneas VIVA CANARIAS LIBRE! También queremos INDEPENDENCIA!
|año = 2001
|Edición =
Línea 168:
|}}</ref>
 
Esta visión regeneracionista del Estado Español estuvo presente, incluso, en los orígenes de algunos partidos que actualmente abogan por la independencia de [[Cataluña]]. Es el caso de [[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC), que defendió, en el primer tercio del [[siglo XX]], una fórmula federalista para [[España]], que pusiera fin a un Estado «retrógrado y anclado en las viejas estructuras decimonónicas», tal y como puede leerse en su página web oficial.<ref> ANTIespañolismo CANARIO[http://www.esquerra.cat/web_nova/php_admin/inici.php?seccio=Història Historia de ERC en su página web oficial (en catalán)]</ref>
 
El giro independentista que se produjo en el seno de este partido en la década de los [[años ochenta|ochenta]] vino acompañado de una potenciación del antiespañolismo. Aunque esta idea no se refleja explícitamente en sus manifiestos oficiales, ciertas acciones públicas respaldadas por [[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]] apuntan a que se encuentra vigente. Así ocurrió, por ejemplo, en diciembre de [[2005]], con diversos actos de protesta, auspiciados por las [[Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya|juventudes de este partido]], en los que se animaba a la gente a arrancar hojas de la [[Constitución Española]].<ref>{{cita web|