Diferencia entre revisiones de «Argón»

Contenido eliminado Contenido añadido
W37OE8
m Revertidos los cambios de 190.138.163.157 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 143:
El [[láser]] de argón tiene usos médicos en [[odontología]] y [[oftalmología]]; la primera intervención con láser de argón, realizada por [[Francis L'Esperance]], para tratar una retinopatía se realizó en febrero de [[1968]].
 
== Historia ==
asuytajdxgtAFYZWG EWQ ZETW TQ 6T 6twq7v USHWVE Q
[[Henry Cavendish]], en [[1785]], expuso una muestra de [[nitrógeno]] a descargas eléctricas repetidas en presencia de [[oxígeno]] para formar óxido de nitrógeno que posteriormente eliminaba y encontró que alrededor del 1% del gas original no se podía disolver, afirmando entonces que no todo el «[[flogisto|aire flogisticado]]» era nitrógeno. En [[1892]] [[John Strutt|''Lord'' Rayleigh]] descubrió que el nitrógeno atmosférico tenía una densidad mayor que el nitrógeno puro obtenido a partir del nitro. Rayleigh y ''Sir'' [[William Ramsay]] demostraron que la diferencia se debía a la presencia de un segundo gas poco reactivo más pesado que el nitrógeno, anunciando el descubrimiento del argón (del griego αργóν, inactivo, vago o perezoso) en [[1894]], anuncio que fue acogido con bastante escepticismo por la comunidad científica.
 
En [[1904]] Rayleigh recibió el [[premio Nobel de Física]] por sus investigaciones acerca de la densidad de los gases más importantes y el descubrimiento de la existencia del argón.
 
== Abundancia y obtención ==