Diferencia entre revisiones de «Heidelberg»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.68.11.29 a la última edición de Adorian
Línea 34:
La mandíbula del llamado «[[Homo heidelbergensis|Hombre de Heidelberg]]», descubierta en 1907, constituye una de las primeras pruebas de la vida humana en Europa hace aproximadamente 600.000 años.
 
En el [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]], existía una fortaleza [[celta]] y un lugar de culto en la ''Heiligenberg'', o ''«Montaña de los Santos»''.1111
 
12
En el año 40 el ejército romano construyó y ocupó un fuerte que mantuvo allí campamentos permanentes, así como una torre de señalización en la ribera del Neckar, construyendo un puente de madera sobre el río. Así, los primeros asentamientos civiles se desarrollaron bajo la protección del campamento. Los romanos se mantendrían hasta el 260, cuando el campamento fue conquistada por [[pueblos germánicos]].