Diferencia entre revisiones de «Separación de poderes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.220.23.216 a la última edición de Wgarciamachmar
Línea 12:
=== ''Checks and balances'' (Controles y Contrapesos) ===
Para prevenir que una rama del poder se convirtiera en suprema, y para inducirlas a cooperar, los sistemas de gobierno que emplean la separación de poderes se crean típicamente con un sistema de "''checks and balances''" (pesos y contrapesos). Este término proviene del constitucionalismo anglosajón, pero, como la propia separación de poderes, es generalmente atribuida a [[Montesquieu]]. ''Checks and balances'' se refiere a varias reglas de procedimiento que permiten a una de las ramas limitar a otra, por ejemplo, mediante el veto que el presidente de los Estados Unidos tiene sobre la legislación aprobada por el Congreso, o el poder del Congreso de alterar la composición y jurisdicción de los tribunales federales. Cada país que emplee la separación de poderes tiene que tener su propio mecanismo de ''checks and balances''; cuanto más se aproxime un país al sistema presidencial, más checks existirán entre las distintas ramas del poder, y más iguales serán en sus poderes relativos.
 
Los constitucionalistas anglosajones encuentran su origen en la [[Carta Magna]], aplicándose en la práctica en las luchas entre la monarquía y el parlamento en las [[Guerra Civil Inglesa|guerras civiles inglesas]] del [[siglo XVII]]. Montesquieu, en el [[siglo XVIII]], realizó más bien la formulación teórica de lo que los [[Inglaterra|ingleses]] habían aplicado en la práctica el siglo anterior.
 
===''Del espíritu de las Leyes'' ===