Diferencia entre revisiones de «Reducción-oxidación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.174.221.252 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Pila Cu Ag.PNG|thumb|275px|La '''pila [[Cobre|Cu]]-[[Plata|Ag]]''', un ejemplo de reacción redox.]]
Gerardo Y Wendy
[[Archivo:Rust-flake-macro.jpg|thumb|275px|Trozo de metal oxidado ([[Corrosión|corroido]])]]
 
Las reacciones de '''reducción-oxidación''' (también conocidas como reacciones '''redox''') son las [[Reacción química|reacciones]] de transferencia de [[electrón|electrones]]. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos [[químico]]s, uno oxidante y uno reductor (una forma [[Reducción|reducida]] y una forma [[oxígeno|oxidada]] respectivamente).
 
Para que exista una reacción redox, en el sistema debe haber un elemento que ceda [[electrón|electrones]] y otro que los acepte:
*El ''[[reductor]]'' es aquel elemento químico que tiende a ceder electrones al toño porque elde nuevosu seestructura culioquímica al polainamedio, quedando con una carga positiva mayor a la que tenía.
*El ''[[oxidante]]'' es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con carga positiva menor a la que tenía.
Cuando un elemento químico reductor cede electrones al medio se convierte en un elemento oxidado, y la relación que guarda con su precursor queda establecida mediante lo que se llama un par redox. Análogamente, se dice que cuando un elemento químico capta electrones del medio se convierte en un elemento reducido, e igualmente forma un par redox con su precursor reducido.