Diferencia entre revisiones de «Guerras púnicas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26592073 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 9:
La base cartaginesa de Agrigentum fue tomada por los romanos, en el año [[261 a. C.]] y en el año [[260 a. C.]] los vencieron en Mylae.<ref name=Guerra>Historia de Las Guerras Púnicas.</ref>
 
Los romanos habían logrado crear una poderosa flota, lo que les confirió un gran predominio naval. Sin embargo no todas fueron victorias para ellos, ya que sufrieron una importante derrota cuando atacaron Cartago en forma directa. Luego de vencerle en [[Palermo]] ([[251 a. C.]]) fueron derrotados poren JuanDreana Pablo Suarez([[249 a. C.]]). Los romanos reconstruyeron su flota, víctima de las derrotas y de las tempestades, y en el año [[241 a. C.]] lograron el triunfo definitivo en la costa occidental de Sicilia, en las islas Aegates, tras lo cual se firmó el [[Tratado de Lutacio]], llamado así por ser [[Cayo Lutacio Cátulo]], quien lo ofreció, por el cual los cartagineses sufrieron duras consecuencias: devolver a los prisioneros, evacuar la isla de Sicilia y abonar una cuantiosa indemnización. Así terminó la primera guerra púnica. Aprovechando los romanos una revuelta entre los propios cartagineses, en el año [[238 a. C.]], se apoderaron de Cerdeña y luego de Córcega. Para hacer frente a sus pérdidas, los cartagineses, intentaron extender sus dominios hacia Hispania, estableciendo un acuerdo con Roma para realizar sus conquistas al sur del [[Río Ebro]]. Se sucedieron en el mando de las tropas cartaginesas, [[Amílcar Barca]], [[Asdrúbal]] y finalmente [[Aníbal]], en el año [[221 a. C.]], quien atacó la ciudad de Sagunto, ubicada en la zona acordada, pero aliada de Roma. Tras rechazar a los emisarios romanos, que pedían su rendición, los cartagineses y romanos, se enfrentaron nuevamente.<ref name=Guerra/>
 
Aníbal se dirigió hacia [[Italia]] para luchar contra los romanos, cruzó los [[Alpes]], logrando el apoyo de los galos, que habitaban la llanura del Po, logrando vencer a los romanos en las márgenes del [[Río Ticius]] y [[Trebia]], y en el año [[216 a. C.]] la [[Batalla de Cannas]] (''Apulia''),<ref>Slip Knox, E. L.. The Punic Wars — Battle of Cannae. History of Western Civilization. Boise State University. Consultado el march 24de 2006.</ref> consagró a los cartagineses como triunfantes sobre Roma que perdió aproximadamente 30.000 hombres. Sin embargo, y a pesar del apoyo que Aníbal recibió de [[Filipo V de Macedonia]] y del rey de Siracusa, el estratega romano, [[Fabio Máximo]], ideó el plan de una guerra de desgaste, evitando las batallas abiertas.<ref name=Guerra/>