Diferencia entre revisiones de «Rafael Sanzio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.44.100 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 11:
|}}
'''Raffaello Sanzio''', también conocido como '''Rafael de Urbino''' o simplemente '''Rafael''' ([[Urbino]], actual [[Italia]], [[6 de abril]] de [[1483]] – [[Roma]], [[6 de abril]] de [[1520]]), fue un [[Pintura artística|pintor]] y [[arquitecto]] italiano del [[Renacimiento]], uno de los más influyentes de la Historia.
 
=== Inicios ===
 
Era hijo de un modesto pintor, Giovanni di Sante di Pietro y de Magia di Battista di Nicola Ciarla. El apellido del padre será latinizado por el artista, convirtiéndose en Santius y más tarde en Sanzio. El 7 de octubre de 1491 fallece la madre del pintor, contrayendo matrimonio de nuevo su padre con una mujer llamada Bernardina, naciendo de ese enlace una hija, Elisabetha, con la que Rafael disputará más adelante por asuntos financieros. Tres años después de la boda muere Giovanni Santi, hombre de cierta cultura y autor de una "Crónica" en verso donde se exalta al duque Federico de Montefeltro. En la Corte de Urbino sería un artista apreciado, a pesar de sus limitaciones. Lógico es pensar que Giovanni inició a su hijo Rafael en el arte de la pintura, interesándole por el dibujo y el empleo de los pinceles. Tras el fallecimiento del padre en 1494, queda bajo la tutela de un tío paterno y acude al taller de Timoteo Vitti, pintor formado en el estilo de Francia y de Costa, resultando una de las primeras influencias para el joven artista. Años más tarde acudirá al taller de Pietro Vannucci, el Perugino, para completar su formación. La estancia en Perugia servirá para que Rafael asimile las tonalidades claras, las elegantes composiciones y el paisaje espacioso de su maestro, contactando en estos años con Pinturicchio. El primer encargo conocido de Rafael está fechado el 13 de mayo de 1500, colaborando con Evangelista da Pian di Metelo - un ayudante de su padre mayor que él - apareciendo en los documentos como "magister" a pesar de sus 17 años. Se trata del retablo del beato Nicolás Tolentino en Città di Castello, donde puede admirar las obras de Luca Signorelli por las que sentirá especial admiración en esos años. Entre 1500 y 1504 realizará varios viajes, apareciendo documentado en Urbino, Perugia y Venecia, especulándose que pudo llegar a Florencia e incluso a Roma.
La influencia más evidente sobre sus primeras obras es aquella de Pietro Vannucci, apodado [[Perugino]], uno de los más grandes pintores de la época, que trabajó sobre todo en [[Perugia]] y en [[Florencia]].
 
La primera obra documentada de Rafael fue el [[retablo Baronci]], una pala de altar para la iglesia de San Nicolás de Tolentino, en la [[Città di Castello]], ciudad que se encuentra entre Perugia y Urbino. La pala fue comenzada en 1500 y terminada en 1501 (fue luego gravemente dañada durante un terremoto en el 1789 y actualmente apenas quedan algunos fragmentos). En los años siguientes Rafael pintó otras obras para las iglesias de Perugia y Città di Castello, entre las cuales destaca ''[[Los desposorios de la Virgen]]'' (que hoy se encuentra en la [[pinacoteca de Brera]]).
 
=== Breve Período Florentino ===