Diferencia entre revisiones de «Batalla de Vilcapugio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.117.104.252 a la última edición de SargentoTomas
Línea 27:
De la Pezuela, que se encontraba en una estricta defensiva por la desmoralización de su ejército, gracias a los documentos caídos en su poder, se enteró de los planes de Belgrano, por ello se dio cuenta de que tenía solo dos opciones. La primera, resistir en sus posiciones los esperados ataques de Belgrano y Zelaya, plan que con seguridad a la larga le traería la derrota. Contra todo lo esperado, tomo la segunda opción, y avanzó por las montañas, presentando batalla en Vilcapugio el 1 de octubre.
 
La lucha tomó por sorpresa a las tropas argentinas. Aun así, las secciones veteranas del Ejército del norte contuvieron e hicieron retroceder el ala izquierda y centro realista, hasta el punto que el mismo Pezuela reconocería en sus partes al Virrey de Lima que daba por perdida la batalla, pero su propia ala derecha se mantenía en el campo de acción, y derrotaba a la sección izquierda argentina. Si el ejército del norte hubiera continuado la persecución de las rotas tropas españolas, o atacado la sección de este que se encontraba en el campo de batalla, la victoria era segura. Pero un toque de reunión, más la llegada de un escuadrón de caballería realista, introdujo el pánico entre los argentinos, quienes se dieron a la desbandada. El ejército realista se reorganizo, se adueñó de toda la artillería, con la que continuó [[Cañón (artillería)|cañoneando]] la posición de las pocas tropas de Belgrano que continuaron en el campo de batalla, los cuales debieron procurar salvarse de una completa destrucción. Ante la situación, Belgrano acordó con [[EustoquioEustaquio Díaz Vélez]] que sea éste quien tomara la ruta de Potosí para reunir los hombres dispersos.
 
El resultado de la batalla fueron más de 300 bajas, más de 400 fusiles perdidos y casi todo el parque de artillería.