Diferencia entre revisiones de «Desastre del Prestige»

Contenido eliminado Contenido añadido
juez, es palabra neutra. y "jueza" no existe en el diccionario.
Maximo88 (discusión · contribs.)
jueza SI EXISTE EN LA RAE!!!! Deshecha la edición 26830167 de 84.120.80.72 (disc.)
Línea 47:
== Cofradías y Corporaciones municipales ==
 
En cuanto a la posición de las cofradías o municipios afectados sobre la decisión de alejar el buque, la juezjueza del caso concluye que «parece deducirse que la información que manejó la Administración española sobre los daños del buque era la correcta». «Siéndolo no cabía otra opción que denegar el acceso a puerto», y precisa que «a tal decisión no se formuló objeción alguna por parte de las cofradías o corporaciones municipales eventualmente afectadas».<ref>[http://www.libertaddigital.com/sociedad/la-jueza-concluye-que-fomento-no-tuvo-responsabilidad-en-el-prestige-1276354082/ La juez exculpa a Fomento en el accidente del Prestige]</ref>
 
== Informe de La Universidad de Santiago de Compostela ==
Línea 61:
== Decisión judicial ==
 
La juezjueza concluyó que no cabía otra opción que denegar el acceso a puerto y alejarlo de la costa.<ref>[http://www.libertaddigital.com/sociedad/la-jueza-concluye-que-fomento-no-tuvo-responsabilidad-en-el-prestige-1276354082 La juez exculpa a Fomento en el accidente del Prestige]</ref>
 
==== No cabía otra opción que denegar el acceso a puerto ====
 
La juezjueza señala que "consta claramente" que "López-Sors recabó información sobre la situación del buque y las opciones posibles desde el primer momento" y, a la vista de la misma, "tomó la decisión de alejar el buque, puesto que las autoridades de un Estado no están obligadas a autorizar necesariamente el acceso a un puerto de refugio, y así resulta del examen de la normativa nacional e internacional", justifica. "Hacerlo sin que la empresa salvadora presente un plan adecuado, sí sería una temeridad", añade.
 
En este sentido, con respecto a la decisión de alejar el buque, adoptada por López-Sors, la juezjueza concluye que "parece deducirse que la información que manejó la Administración española sobre los daños del buque era la correcta". "Siéndolo no cabía otra opción que denegar el acceso a puerto", dice y precisa que "a tal decisión no se formuló objeción alguna por parte de las cofradías o corporaciones municipales eventualmente afectadas".
==== La elección del rumbo fue acertada ====
La instrucción judicial destaca que "el rumbo 330º que inicialmente marcó la Administración española para alejar el barco de la costa parece acertada, teniendo en cuenta que se trataba de alejarlo de la costa, lo que imponía un rumbo Oeste".
El auto puntualiza que el rumbo desde las 2.00 horas de la madrugada del día 15 "lo decidió el personal de 'Smit Salvage', que únicamente tenía como límite respetar la distancia de alejamiento impuesta por las autoridades españolas". Por lo tanto, "no puede imputarse a López-Sors".
 
El auto de la juezjueza de Corcubión recuerda que el 13 de septiembre de 2002 el imputado Mangouras fue contratado como capitán del 'Prestige', cuya tripulación estaba compuesta, además, de por el primer oficial Ireneo Maloto -de nacionalidad filipina- y el jefe de máquinas Argiropoulos Nikolaos -griego- y otros 24 marineros.
 
En la tarde del día 13 de noviembre de 2002, portando 77.033 toneladas métricas de fuel-oil, además del combustible de propulsión, el petrolero monocasco 'Prestige' navegaba en condiciones de mar gruesa y visibilidad regular por la zona Atlántico en dirección Sur, con control manual-emergencia debido al fallo, cinco meses antes, de una válvula que fue recibida en Kenterminde pero que no era válida y debió continuar con la antigua.