Diferencia entre revisiones de «Glaciar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.5.211 a la última edición de Fev
Línea 7:
Un 10% de la Tierra está cubierto de glaciares, que almacenan unos 33 millones de km<sup>3</sup> de agua dulce, mientras que durante las [[Glaciación|glaciaciones]] se extendían por zonas de baja altitud y en todas latitudes.
 
== Formación, Barbara es rara o.O ==
[[Archivo: Formación_hielo_glaciar_Lmb.png|thumb|200px|Formación del hielo glaciar]]
Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano. Cuando las temperaturas se mantienen por debajo del [[punto de congelación]], la nieve caída cambia su estructura ya que la [[Evaporación (proceso físico)|evaporación]] y [[condensación|recondensación]] del agua causan la recristalización para formar granos de hielo más pequeños, espesos y de forma esférica. A este tipo de nieve recristalizada se la conoce como '''[[firn|neviza]]'''. A medida que la nieve se va depositando y se convierte en neviza, las capas inferiores son sometidas a presiones cada vez más intensas. Cuando las capas de hielo y nieve tienen espesores que alcanzan varias decenas de metros, el peso es tal que la neviza empieza a desarrollar cristales de hielo más grandes.