Diferencia entre revisiones de «Dragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.151.158.241 a la última edición de 200.54.73.213
Línea 3:
El '''dragón''' (del [[latín]] ''draco'', y éste del [[Idioma griego|griego]] δρακον, ''drakon'', ‘víbora’ o ‘serpiente’) es un [[animal mitológico]] que aparece en diversas formas en varias [[cultura]]s de todo el mundo, con diferentes [[simbolismo]]s asociados.
 
== Generalidades ==
''Saurus'' en occidente para el mismo fin.remensos
 
En cada civilización la figura del dragón juega un papel importante como [[deidad|dios]], guardián, y en algunos casos como demonio, pero todos estos sentidos mitológicos están de acuerdo en que se trata de un ser poderoso y respetable, en algunas civilizaciones es reconocido también por poseer gran sabiduría.
Los dragones a menudo pasan por tener un significado espiritual mayor en varias religiones y culturas del mundo.
 
El que tanto culturas occidentales como orientales haya imaginado [[reptiles]] gigantes y alados se puede atribuir al contacto con [[gavial]]es, [[cocodrilo]]s y [[caiman]]es; al hallazgo de [[fósil]]es de [[dinosaurio]]s mezclados con otros de animales voladores como [[pterosaurios]]{{cita requerida}} y a la asociación de lagartos y reptiles con la sexualidad masculina. Actualmente en la paleontología China, la palabra ''Long'', que significa dragón, es utilizada en los nombres con los que se denomina a las nuevas especies de dinosaurio halladas en su territorio, de una manera más o menos similar a como se utiliza el griego ''Saurus'' en occidente para el mismo fin.
 
== Explicación del mito ==