Diferencia entre revisiones de «Base de datos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.137.101.213 a la última edición de 200.11.221.2
Línea 62:
{{artículo principal|Base de datos relacional}}
 
Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en [[1970]] por [[Edgar Frank Codd]], de los laboratorios [[IBM]] en [[San José (California)]], no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por [[Edgar Frank Codd]], la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por ''[[registro (base de datos)|registros]]'' (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y ''[[campo (base de datos)|campos]]'' (las columnas de una tabla).mjbjbjjj
 
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.