Diferencia entre revisiones de «Fuerza Armada Nacional Bolivariana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.180.213.187 a la última edición de 200.35.199.56
Línea 243:
 
El Págalo PG-51 (LANCHITA PESQUERA) es un buque de casco en V capaz de alcanzar hasta 27 nudos de velocidad con el empleo de sus motores de 2.800 caballos de potencia. La embarcación está concebida para albergar 11 tripulantes, pudiendo inclusive alojar personal masculino y femenino en camarotes independientes.
 
Entre algunas de sus especificaciones técnicas se destacan sus motores diésel propulsores marca Caterpillar,(NO QUE NADA CON EL IMPERIO) tanques de agua con capacidad total de 4.200 L, planta desalinizadora de 2.000 L de agua por día, planta de tratamiento de aguas negras, radar de navegación de alta tecnología, ecosonda, GPS, tanque de combustible de 12.000 [[litro|L]] (Diésel), entre otras.
 
La historia de la Infantería de Marina venezolana se inicia con el primer desembarco con características de asalto, que se haya realizado en Latinoamérica: el desembarco del generalísimo Francisco de Miranda en la Vela de Coro el día 4 de agosto de [[1806]], y la tropa de este, la primera Tropa de Marina que existió en la aun por nacer, republica independiente de Venezuela. Si bien durante el transcurso de la Guerra de Emancipación se suceden otros desembarcos en combate, la Infantería de Marina no existe como tal, sino hasta que en 1822 el Vicepresidente de la Gran Colombia, general Francisco de Paula Santander, por decreto, crea el Primer Batallón de Infantería de Marina, dependiendo en pie y fuerza, de los batallones del Ejército. En 1823, esta recién creada Infantería de Marina demostró su necesaria existencia como fuerza en las incursiones de forzamiento de la Barra de Maracaibo, Punta de Palma, La Hoyada, El Moján y el asalto a la Ciudad de Maracaibo (Estado Zulia) el 16 de Junio de 1823. Pero la Infantería de Marina moderna se crea en el año de 1938, cuando por Resolución No. 28, del 1 de julio, la Infantería de Marina resurge en la Armada venezolana, con el nombre de “Compañía de Defensa de Costas”. El 11 de diciembre de 1945, se decreta la creación del Batallón de Infantería de Marina. El 26 de febrero de 1958 se crea el Comando de Infantería de Marina. Y recién, en el año 2001, el Comando es levado a División de Infantería de Marina.