Diferencia entre revisiones de «Nación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.68.209.146 a la última edición de PoLuX124
Línea 20:
== Nación cultural ==
{{referencias}}
El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas ha planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay hunanimidadunanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería que los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características [[cultura]]les. Estas pueden ser la [[lengua]], [[religión]], [[tradición]] o [[historia]] común, todo lo cual puede estar asumido como una [[cultura]] distintiva, formada históricamente. Algunos teóricos{{demostrar}} añaden también el requisito del asentamiento en un territorio determinado.
 
El concepto de nación cultural suele estar acoplado a una doctrina [[Historia|histórica]] que parte de que todos los [[humano]]s se dividen en grupos llamados naciones. En este sentido, se trata de una doctrina [[ética]] y [[Filosofía|filosófica]] que sirve como punto de partida para la ideología del [[nacionalismo]]. Los (co)nacionales (miembros de la nación) se distinguen por una identidad común y generalmente por un mismo origen en el sentido de ancestros comunes y [[parentesco]].
Línea 37:
Sin embargo, la religión toma un papel muy diferente en la aparición de los Estados-Nación de África del Norte y del concepto de nación de Medio Oriente y del [[Islam]]. En estos países, el Estado suele estar íntimamente relacionado con la religión y los miembros de estos países suelen verse como parte de una nación islámica, en muchas ocasiones, por sobre diferencias étnicas o lingüísticas, también de origen histórico de grupos especiales (excepción suele ser hasta cierto grado Irán, que suele basar su sentido nacional en el origen [[Persia|persa]], así como se suele excluir a [[Turquía]] por su origen [[Imperio Otomano|otomano]], cuyo imperio dominó el Medio Oriente y al cual se suele ver como una razón de inestabilidad actual).
 
Igualmente se puede encontrar el pueblo [[judío]], que se ve como nación especialmente con base en la religión común, con o sin la existencia de un Estado propio (que actualmente es [[zebazIsrael]]).
 
== Otros usos ==