Diferencia entre revisiones de «Geografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26907793 hecha por GhalyBot. (TW)
Línea 63:
*El estudio de los [[riesgos naturales]], ya que pese a que el número de desastres naturales no ha aumentado en los últimos años, sí que ha aumentado el número de personas a los que afectan. Es un tema del que también se ocupa la geografía humana.
*La [[ecología del paisaje]] es una disciplina a caballo entre la geografía física orientada regionalmente y la [[biología]]. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico-ecológica de éstos. Ha recibido aportes tanto de la geografía física como de la biología, ya que si bien la geografía aporta las visiones estructurales del paisaje (el estudio de la estructura horizontal o del mosaico de subecosistemas que conforman el paisaje), la biología nos aportará la visión funcional del paisaje (las relaciones verticales de materia y energía). Este concepto comienza en [[1898]], con el geógrafo, padre de la [[pedología]] rusa, [[Vasily Dokuchaev|Vasily Vasilievich Dokuchaev]] y fue más tarde continuado por el geógrafo alemán Carl Troll. Es una disciplina muy relacionada con otras áreas como la [[geoquímica]], la [[geobotánica]], las ciencias forestales o la edafología.
*Pero a la geografía no sólo le interesa el estudio del paisaje actual, sino también el paisaje de épocas anteriores. Al estudio de la geografía del pasado se le denomina [[paleogeografía]], la cual también se considera parte de la geografía física.
 
==== Geografía humana ====