Diferencia entre revisiones de «Amatista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.140.191.41 a la última edición de Baiji
Línea 76:
 
La amatista se conoce desde hace miles de años, pues ya en el [[antiguo Egipto]] se utilizaba para crear joyas, sellos personales y tallas. En la [[Edad Media]], el [[cristianismo]] adoptó la amatista como símbolo de renuncia a los bienes terrenales y [[castidad]], y aún hoy la llevan en forma de anillos muchos [[cardenales]] y [[obispos]]. La amatista simboliza además la sabiduría divina.
 
== Referencias ==
* [http://www.gemstone.org/gem-by-gem/english/amethyst.html ICA (International Coloured Gemstone Association)]
* [http://www.uam.es/cultura/museos/mineralogia/especifica/mineralesAZ/Cuarzo/cuarzo.html#Amatista Universidad Autónoma de Madrid, Museo de Mineralogía]
 
==Enlaces externos==