Diferencia entre revisiones de «Ernesto Zedillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Clow1989 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26906975 de 189.149.242.65 (disc.)
Línea 55:
La presidencia de Ernesto Zedillo estuvo marcada por la crisis financiera más severa del siglo con repercusiones internacionales llamada [[Efecto Tequila]]. Zedillo y Salinas se culparon mutuamente de la crisis. Carlos Salinas, responsabilizó al llamado [[error de diciembre]], en diciembre de [[1994]], que fue la táctica de libre flotación de la paridad peso-dólar, la cual había estado controlada en el sexenio de Salinas. La libre flotación causó una fuga masiva de divisas ante la situación política del país: levantamiento del [[Ejército Zapatista de Liberación Nacional]], asesinato de Colosio y otros políticos, etc.
 
El precio del dólar incrementó cerca del 300%. Inmediatamente, causando quiebras de NUNGUNAmiles de compañías, desempleo y que muchos deudores se vieran impedidos de pagar sus deudas. El gobierno de Zedillo ideó el [[Fondo Bancario de Protección al Ahorro]],<ref>[http://www.cddhcu.gob.mx/cronica57/contenido/cont2/fobapro1.htm FOBAPROA]</ref> para apoyar a la banca nacional contra los deudores.
de compañías, desempleo y que muchos deudores se vieran impedidos de pagar sus deudas. El gobierno de Zedillo ideó el [[Fondo Bancario de Protección al Ahorro]],<ref>[http://www.cddhcu.gob.mx/cronica57/contenido/cont2/fobapro1.htm FOBAPROA]</ref> para apoyar a la banca nacional contra los deudores.
 
Se salvó gracias a dos préstamos que le hizo el presidente de [[Estados Unidos]] [[Bill Clinton]] de un total de $20 mil mdd.