Diferencia entre revisiones de «Aprendizaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gragry (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26935535 de 190.6.194.63 (disc.)
Línea 42:
 
En el [[ser humano]], la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas [[Evolución biológica|evolutivas]], consistente en el cambio conductual en función del entorno dado. En efecto, a través de la continua adquisición de conocimiento, la especie humana ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades.
 
tal ves
El desarrollo de la [[agricultura]] y la [[ganadería]] en un primer momento, junto con la [[revolución industrial]] y el impulso de la [[telemática]] en una etapa posterior han sido ''a priori'' los principales pilares en los que se basa esta característica distintiva del ''[[homo sapiens]]''. Contradictoriamente a mayor aprendizaje, menor capacidad de adaptación frente a los cambios globales tanto a nivel micro (virus) como macro (recalentamiento global). Si bien, por medio del aprendizaje, aprehendemos (lo hacemos nuestro) el mundo exterior, cada vez es más extraño para las nuevas generaciones.