Diferencia entre revisiones de «Resistencia eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Elisardojm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26932394 de 189.228.248.254 (disc.) rv. pruebas edición
Línea 1:
[[Título del enlace]]{{otros usos|Resistor|el componente electrónico}}
Se denomina '''resistencia eléctrica''', simbolizada habitualmente como ''R'', a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una [[corriente eléctrica]] para circular a través de él. En el [[Sistema Internacional de Unidades]], su valor se expresa en [[ohmio]]s, que se designa con la letra griega [[omega]] mayúscula, Ω. Para su medida existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un [[Óhmetro|ohmímetro]].
 
Línea 7:
 
== Comportamientos ideal y real ==
[[Imagen:Resistencia.png|[[thumb|200px|'''Figura 2.''' Circuito con resistencia.]]
Una resistencia ideal es un elemento pasivo que disipa energía en forma de calor según la [[ley de Joule]]. También establece una relación de proporcionalidad entre la intensidad de corriente que la atraviesa y la tensión medible entre sus extremos, relación conocida como [[ley de Ohm]]:
Línea 16:
=== Comportamiento en corriente continua ===
 
Una resistencia real en [[corriente continua]] (CC) se comporta prácticamente de la misma forma que si fuera ideal, esto es, transformando la energía eléctrica en calor por]] [[efecto Joule]]. La [[ley de Ohm]] para corriente continua establece que:
 
:<math>R = {V \over I} \;</math>