Diferencia entre revisiones de «Olèrdola»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.30.107.203 (disc.) a la última edición de Cameta
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = OlérdolaOlèrdola
| nombre_oficial = Olèrdola
| escudo = Escut d'Olèrdola.svg
| bandera = Bandera d'Olèrdola.svg
Línea 26 ⟶ 25:
}}
 
'''OlérdolaOlèrdola'''<ref>Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1. </ref> es un [[municipio]] de la comarca del [[Alto Penedés]], [[provincia de Barcelona]], comunidad autónoma de [[Cataluña]], [[España]].
 
== Núcleos de población ==
'''OlérdolaOlèrdola''' está formado por ocho núcleos o entidades de población. Dentro del municipio destacan cuatro núcleos de población: Moja, Sant Miquel d'Olèrdola, Sant Pere Molanta y Viladellops.
 
Lista de población por entidades:
Línea 69 ⟶ 68:
 
=== Geografía ===
[[Imagen:Localització d'Olèrdola.png|thumb|left|200px|<small>Localización de OlérdolaOlèrdola dentro del Alto Penedés</small>]]
*Altitud: 189 [[msnm]]
*Latitud: 41º 19' N
*Longitud: 01º 43' E
 
Ubicado a pocos kilómetros hacia el sur de la capital de la comarca [[Villafranca del Penedés]], limita al norte con Villafranca del Penedés y [[Sant Cugat Sesgarrigues]] al oeste con [[AviñonetAvinyonet del Penedés]], al sur con [[Castellet y Gornal]] y [[Olivella]] (Garraf).
 
== Lugares para visitar ==
Línea 80 ⟶ 79:
*[http://cultura.gencat.net/invarque/llistaInvarque.asp?txnom=&cbComarca_1=3&conComarca_1=&cbComarca_2=+&conComMun_1=&cbPoblacio_1=081458&conPoblacio_1=&cbPoblacio_2=+&cbTipus_1=+&conTipus_1=&cbTipus_2=+&conTipus_2=&cbTipus_3=+&conTipus_3=&cbTipus_4=+&cbCrono_1=+&conCrono_1=&cbCrono_2=+&conCrono_2=&cbCrono_3=+&conCrono_3=&cbCrono_4=+&Proteccio=+&Cercar=Cercar Departament de Cultura de la Generealitat de Catalunya]
 
=== Castillo de OlérdolaOlèrdola ===
Pertenece al Museo de Arqueología de CataluñaCatalunya. En él se encuentra la iglesia Románica de SanSant MiguelMiquel de Olérdolad'Olèrdola. Desde el castillo hay una vista panorámica de la zona
 
=== Torre de Moja ===
Línea 87 ⟶ 86:
 
=== El Santo Sepulcro ===
Recinto privado, cerca de SanSant MiguelMiquel de OlérdolaOlèrdola. Es una iglesia románica con planta circular, forma parte del patrimonio artístico y histórico del municipio. Data del [[1061]], contiene pinturas al fresco (en 2007 en fase de restauración)
 
=== Iglesia de SanSant JaimeJaume de Moja ===
Iglesia de una nave con tres tramos, ábside semicircular. Coronada por un campanario prismático, fachada de arcos ciegos, rosada y portal con arquivoletes.
 
=== Iglesia de SanSant PedroPere Molanta Esmentada ===
Data del [[991]], totalmente reconstruida en el [[1774]]. Edificio de tres naves con cabecera rectangular. Fachada de estilo barroco popular. Al lado, en el antiguo palacio Molanta, se han encontrado dos tumbas [[Antropomorfismo|antropomórficas]].
 
=== Iglesia de SanSant MiguelMiquel de OlérdolaOlèrdola ===
Construida entre [[1885]] y [[1889]], se construyó para sustituir a la iglesia del castillo de OlérdolaOlèrdola. Esta compuesta por una nave semicircular, con un campanario octogonal, cubierta de pavellón, y ventanales ogívalos.
 
=== Iglesia de Viladellops ===
Línea 148 ⟶ 147:
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.olerdola.cat/ Página web del Ayuntamiento de OlérdolaOlèrdola]
* [http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=0814580001 Información de la ''GeneralidadGeneralitat de CataluñaCatalunya''] (en catalán)
* [http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08145 Información del ''Instituto deInstitut d'Estadística de CataluñaCatalunya''] (en catalán)
* [http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=Ol%C3%A8rdola&ie=UTF8&ll=41.321396,1.72554&spn=0.163213,0.238266&t=h&z=12&om=1 Mapa de OlérdolaOlèrdola en Google Maps]
 
[[Categoría:Municipios de la provincia de Barcelona]]
[[Categoría:Municipios del Alto Penedés]]
[[Categoría:Localidades de Barcelona]]