Diferencia entre revisiones de «Badia del Vallès»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.30.107.203 (disc.) a la última edición de Xavigivax
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Badía del VallésVallès
| escudo = Escut de Badia del Vallès.svg
| bandera = Badia del Vallès Spain.svg
Línea 24:
}}
 
'''BadíaBadia del VallésVallès'''<ref>[http://www.ine.es/intercensal/index Topónimo en castellano según INEBase]</ref> es un municipio de la [[Comarcas de Cataluña|comarca]] del [[Vallés Occidental]], en la [[provincia de Barcelona]], [[Comunidad Autónoma]] de [[Cataluña]], [[España]].
 
== Historia ==
Línea 35:
La falta de equipamientos y servicios, exceptuando cuatro colegios de Enseñanza Primaria, dio paso a un movimiento associativo y vecinal potente. Cuatro colegios de Enseñanza Primaria más, un centro de Formación Profesional, un Instituto de Bachillerato, tres guarderías públicas, un mercado municipal, un nuevo Centro de Asistencia Primaria, un casal para la gente mayor y una biblioteca fueron los logros de esta lucha vecinal, siendo el "Centro Cívico" la demanda que más años tardó en cumplirse, concretamente catorce, ya que no se inauguró hasta el año [[2002]]. Otra singularidad de Badia del Vallès es que, al igual que las viviendas, todos los equipamientos existentes en el municipio son de titularidad pública.
 
El movimiento asociativo y vecinal, tras los logros reivindicativos iniciales, se organizó alrededor de la Federación de Entidades Culturales de BadíaBadia del VallésVallès. Esta entidad fue la primera federación de ámbito territorial que se constituyó en Cataluña y sirvió como modelo organizativo.
 
Aunque es uno de los municipios más pequeños de España y con una de las densidades de población más altas, Badia del Vallès es una localidad tranquila. La población reside en bloques de pisos, de entre 5 y 16 plantas, rodeados de parques y zonas verdes.
Línea 41:
Las actividades de la localidad son el comercio, los servicios y la hostelería. Bares, restaurantes cafeterías, el comercio, el mercado municipal y los servicios sociales, culturales y deportivos constituyen la mayor fuente de empleo de la ciudad. La mayoría de sus habitantes trabajan en localidades cercanas como [[Sabadell]] o [[Barberá del Vallés]], con las que limita, o bien en Barcelona, situada a 18 km.
 
A pesar de que dos autopistas la cruzan (la C-58 Barcelona-Manresa y la AP-7 [[Valencia]]-[[La Junquera]]), no dispone de ninguna salida ni entrada por esas vías. Para acceder al municipio hay que hacerlo bien a través de la carretera del aeropuerto de Sabadell (salida Sabadell Sud de la C-58), bien por una calle que conecta la localidad de [[Barberá del Vallés]] con BadíaBadia y a la que se puede acceder desde la N-150 (a su vez accesible por la salida de [[Barberá del Vallés]] de la C-58 y la AP-7)
 
Todas las viviendas son de protección oficial y tienen un precio máximo fijado por la empresa pública de la [[Generalidad de Cataluña]] ADIGSA.
 
== Demografía ==
'''BadíaBadia del VallésVallès''' tiene un total de 13.829 habitantes, de los cuales 6.811 son hombres y 7.018 mujeres, según datos del [[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]. En [[2007]] su población era de 13.975 habitantes.
 
Badia del Vallès está formado por un único núcleo o entidades de población.
Línea 58:
 
== Símbolos ==
BadíaBadia del VallésVallès es un Ayuntamiento de poca edad (constituido en [[1994]] con terrenos segregados de [[Barberá del Vallés]] y [[Sardañola del Vallés]]), formado hacia los [[década de 1960|años 60]] mayoritariamente con gente emigrada del sur peninsular. Así, la golondrina fue escogida como símbolo de la emigración, mientra que los colores de cada partición representan los dos municipios originarios (oro por Barberá y sinople por Sardañola).
 
=== Escudo ===
El escudo del municipio se define por el siguiente [[blasón]]: «''Escudo en forma de lonsaje con ángulos rectos partido: primero de [[oro (heráldica)|oro]]; segundo de [[sinople]]; resaltando sobre la partición una [[golondrina]] de [[color sable|sable]] volando. Por timbre una [[corona mural]] de [[villa]].''»<ref>[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p12.escut?cod=0890450006&web=N&sim=Escudo de Badía del VallésVallès]</ref> Fue aprobado el [[12 de enero]] de [[1996]] y publicado en el [[DOGC]] el 31 del mismo mes.
 
=== Bandera ===
Línea 81:
 
== Curiosidades ==
El plano de BadíaBadia del VallésVallès reproduce el mapa de España (la península, Portugal incluido, y Baleares). Las vías públicas tienen nombres geográficos (Av. Cantábrico, Av. del Mediterráneo, etc.) y se hallan ubicadas aproximadamente en el lugar correspondiente del citado mapa.
 
== Referencias ==
Línea 87:
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.badiadelvalles.net/ Página web oficial del Ayuntamiento de BadíaBadia del VallésVallès] (en catalán)
*[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p01.dad_ens?via=1&cod=0890450006 Información de la Generalidad de Cataluña] (en catalán)
*[http://www.idescat.net/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08904 Información del Instituto de Estadística de Cataluña] (en catalán)