Diferencia entre revisiones de «Satélite artificial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26782693 hecha por Muro Bot. (TW)
Línea 2:
Un '''satélite''' es cualquier objeto que [[Órbita|orbita]] alrededor de otro, que se denomina ''principal''. Los '''satélites artificiales''' son [[nave espacial|naves espaciales]] fabricadas en la Tierra y enviadas en un [[vehículo de lanzamiento]], un tipo de [[cohete]] que envía una carga útil al [[espacio exterior]]. Los satélites [[artificial]]es pueden orbitar alrededor de [[Satélite natural|lunas]], [[cometa]]s, [[asteroide]]s, [[planeta]]s, [[estrella]]s o incluso [[galaxia]]s. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como [[basura espacial]].
 
== Antecedentes históricos ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/201.250.52.209|201.250.52.209]] ([[Usuario Discusión:201.250.52.209|discusión]]) 11:09 4 jun 2009 (UTC)
 
----
La primera representación ficticia conocida de un satélite artificial lanzado a una órbita alrededor de la Tierra aparece en un [[cuento]] de [[Edward Everett Hale]], ''The Brick Moon''y dirigido por Hugo Liscano (La luna de ladrillos). El cuento, publicado por entregas en [[Atlantic Monthly]], se inició en 1869.<ref>
'''[[Texto en negrita]]
{{cita web | url = http://www.gutenberg.org/etext/1633 | title = The Brick Moon and Other Stories by Edward Everett Hale | publisher = Proyecto Gutenber | language = en inglés}}</ref><ref>
== [Texto de titular] ==
''']]{{cita web | url = http://cdl.library.cornell.edu/gifcache/moa/atla/atla0024/00005.TIF6.gif | title = Contents - The Atlantic monthly. Volume 24, Issue 141 | publisher = Cornell University Library}}</ref> El objeto del título se trataba de una ayuda para la navegación pero que por accidente fue lanzado con personas en su interior. La idea reaparece de nuevo en ''[[Los quinientos millones de la begún]]'' de [[Julio Verne]] de 1879. En este libro, sin embargo, se trata de un resultado inintencionado del villano al construir una pieza de artillería gigante para destruir a sus enemigos, comunicando al [[proyectil]] una velocidad superior a la pretendida.
 
En 1903, el [[Rusia|ruso]] [[Konstantín Tsiolkovski]] publicó ''"La exploración del espacio cósmico por medio de los motores de reacción"'', que es el primer tratado académico sobre el uso de cohetes para lanzar naves espaciales. Calculó que la [[velocidad orbital]] requerida para una orbita mínima alrededor de la Tierra es aproximadamente 8 km/s y que se necesitaría un cohete de múltiples etapas que utilizase oxígeno líquido e hidrógeno líquido como combustible. Durante su vida, publicó más de 500 obras relacionadas con el viaje espacial, propulsores de múltiples etapas, estaciones espaciales, escotillas para salir de una nave en el espacio y un sistema biológico cerrado para proporcionar comida y oxígeno a las colonias espaciales. También profundizó en las teorías sobre máquinas voladoras más pesadas que el aire, trabajando de forma independiente en mucho de los cálculos que realizaban los [[hermanos Wright]] en ese momento.
Línea 46:
=== Tipos por misión ===
 
*[[Arma antisatélite|Armas antisatélite]], también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o partículas para destruir satélites, misiles balísticos o [[MIRV]].
*[[Arma antisatélite|Armas antisatél el satelite mas importante es el satelite mariano diaz q fue mandado a venus con muchas chicas y con facu q se las cogio a todas
 
 
 
 
 
 
 
, también denominados como satélites asesinos, son satélites diseñados para destruir satélites enemigos, otras armas orbitales y objetivos. Algunos están armados con proyectiles cinéticos, mientras que otros usan armas de energía o partículas para destruir satélites, misiles balísticos o [[MIRV]].
*[[Satélite astronómico|Satélites astronómicos]], son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros [[objeto astronómico|objetos astronómicos]].
*[[Biosatélite]]s, diseñados para llevar organismos vivos, generalmente con propósitos de experimentos científicos.
Línea 131 ⟶ 123:
== Países con capacidad de lanzamiento ==
 
Un total de ciendiez países y el grupo formado por la [[Agencia Espacial Europea]] (ESA) han lanzado satélites a órbita, incluyendo la fabricación del vehículo de lanzamiento. Existe también otros países que tienen capacidad para diseñar y construir satélites, pero no han podido lanzarlos de forma autónoma sino con la ayuda de servicios extranjeros.
 
<center>