Diferencia entre revisiones de «India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Zakur (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26933519 de 190.67.141.105 (disc.)
Línea 228:
Las tensiones interreligiosas pueden llegar a ser conflictivas. Después de la independencia en 1947, los intercambios forzados de población entre la India y Pakistán causaron motines extremadamente violentos entre las comunidades hinduistas y musulmanas (ver [[conflicto de Cachemira]]). En 1992, la destrucción de la mezquita de [[Ayodhya]] dio lugar a episodios de violencia entre musulmanes e hinduistas, en particular en [[Bombay]], provocando más de 4000 muertes en todo el país.
En términos generales, India es un país único en materia religiosa. Es el país con mayor cantidad de hindúes, jainistas, sikhs, zoroastrianos y bahais, es el tercer país con mayor cantidad de musulmanes, es la tierra santa de hindués, budistas, sikhs y janistas y además es la sede mundial de la [[Sociedad Teosófica]], de la Universidad Espiritual [[Brahma Kumaris]], de [[ISKCON]] y de otras organizaciones espirituales.
 
==Cultura==
L
 
==Parques nacionales==