Diferencia entre revisiones de «Sejmet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bmtp89 (discusión · contribs.)
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Bmtp89 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 7:
===Iconografía===
Fue representada como una leona, o con cuerpo de mujer y cabeza de [[león (animal)|leona]], aunque con melena, generalmente coronada con el disco solar, el [[Uraeus]](serpiente protectora), y portando el [[Anj]] y una flor de [[papiro]] o loto, y con flechas. También como mujer con cabeza de cocodrilo, o como el ojo [[udyat]].
 
Suele ser representada con el tradicional vestido de las diosas, ceñido con dos tirantes.
 
[[Imagen:Egypte louvre 070 statue.jpg|thumb|left|130px|Sejmet. [[Louvre]].]]
Línea 28 ⟶ 26:
===Culto===
Fue venerada como "Señora del Asheru", en el templo de [[Mut]], en [[Karnak]]. También en Luxor, [[Menfis (Egipto)|Menfis]], [[Letópolis]] y la región del Delta. En algunos templos se le ofrecía sangre de animales sacrificados con el fin de evitar su cólera. Para conmemorar la salvación de la humanidad se celebraban, en su honor, fiestas de la [[embriaguez]].
 
En Esna los días decimosexto y trigésimo del mes de Payni (abril y mayo) se organizaba la fiesta de Sekhmet apaciguadora.
 
Se le rezaba los cinco días apagómeneos (los cinco últimos días del año).
 
[[Imagen:Two statues of goddess Sachmet and grave relief.jpg|thumb|300px|Dos estatuas de la diosa Sejmet y un [[bajorrelieve]] expuestos en el Museo Egipcio de Berlín.]]