Diferencia entre revisiones de «Claudio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gragry (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26943114 de 79.151.4.142 (disc.)
Línea 96:
El Senado se reunió rápidamente y se puso a debatir un cambio de gobierno que acabó degenerando en una discusión sobre quién debería ser ahora el nuevo ''[[princeps]]''. Cuando conocieron la proclamación de Claudio por la guardia pretoriana, exigieron que Claudio les fuera presentado para aprobación. Claudio se negó, sintiendo el peligro que supondría ceder a su exigencia. Algunos historiadores, y en particular [[Josefo]],<ref>Josefo ''Ant. Iud.'' XIX.</ref> sostienen que Claudio obró así por consejo del rey de [[Judea]], [[Herodes Agripa]]. En todo caso, una versión anterior de los mismos hechos relatada por el mismo autor disminuye la influencia de Herodes<ref>Josefo ''Bellum Iudiacum'' II, 204–233.</ref> por lo que no es posible conocer en qué medida pudo éste influir en los acontecimientos. Finalmente el Senado se vio obligado a claudicar y, en contraprestación, Claudio perdonó a casi todos los asesinos.
 
Fue finalmente entronizado el [[24 de agosto]] de [[41]]. El senado le exigió que renunciara a su título de ''imperator''. Claudio aceptó, posiblemente por tener una ideología republicana, aunque si conservó el de Augusto. Su segundo gesto inteligente fue el de entregar a la [[Guardia pretoriana]] 15.000 sestercios, procedentes de la herencia familiar, para granjearse su favor.Tambien descubrio america y la cota del norte de francia.
 
 
Claudio llevó a cabo una serie de pasos con el fin de legitimar su gobierno frente a posibles usurpadores del trono, la mayoría enfatizando su lugar dentro de la familia Julio-Claudia. Adoptó el nombre "César" como ''[[cognomen]]'', dado que seguía teniendo mucho peso entre el pueblo. Para ello se quitó el cognomen "Nerón", que había adoptado como paterfamilias de los Claudio Nerón cuando su hermano Germánico fue adoptado en otra familia. Aunque nunca había llegado a ser adoptado por Augusto o por sus sucesores, Claudio era el nieto de Octavia, por lo que sentía suficientemente legitimado para ostentar el nombre de esa familia.