Diferencia entre revisiones de «Polaridad (química)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Engarbo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26931304 de 148.213.70.146 (disc.)Revertir vandalismo
Línea 1:
[[Imagen:Water-elpot-transparent-3D-balls.png|thumb|right|250px]]
 
= PutosolaridadPolaridad de un enlace químico =
La '''polaridad química''' o sólo '''polaridad''' es una propiedad de las [[molécula]]s que representa la desigualdad de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad se relaciona con otras propiedades [[química]]s y [[física]]s como la [[solubilidad]], [[punto de fusión]], [[punto de ebullición]], [[fuerza intermolecular]], etc.
 
Línea 8:
Pero un enlace polar no requiere siempre una molécula polar; para averiguar si una molécula es polar hay que atender a la cantidad de enlaces polares y la estructura de la molécula. Para ello es necesario determinar un parámetro físico llamado [[momento dipolar eléctrico]] del [[dipolo eléctrico]]. Se define como una [[magnitud vectorial]] con módulo igual al producto de la carga ''q'' por la distancia que las separa ''d'', cuya dirección es la recta que las une, y cuyo sentido va de la carga negativa a la positiva. Esta magnitud es, por tanto, un [[vector (física)|vector]]; y la polaridad será la suma vectorial de los momentos dipolares de los enlaces.
 
De esta manera una molécula que sólo contiene enlaces apolares es siempre apolar, ya que los momentos dipolputosaresdipolares de sus enlaces son nulos. En moléculas diatómicas son apolares las moléculas formadas por un solo elemento o elementos con diferencia de [[electronegatividad]] muy reducida.
Serán también apolares las moléculas simétricas por el mismo motivo. El [[agua]], por ejemplo, es una molécula fuertemente polar ya que los momentos dipolares de los enlace dispuestos en "V" se suman ofreciendo una densidad de carga negativa en el [[oxígeno]] y dejando los [[hidrógeno]]s casi sin electrones.