Diferencia entre revisiones de «Dinosauria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.104.41 a la última edición de AVBOT
Línea 29:
Los dinosaurios se clasifican tradicionalmente según la estructura de su [[cadera]].
 
== Introducción ==
8============================D
 
oli oli
=== Etimología ===
 
[[Archivo:Richard Owen.JPG|120px|thumb|left|Sir [[Richard Owen]].]]
 
El término Dinosaurio fue propuesto por Sir [[Richard Owen]] en [[1842]] para nombrar a los enormes y extintos reptiles que se habían hallado por primera vez en [[Gran Bretaña]]. Esta palabra se deriva del [[idioma griego|griego]]: δεινός (''Deinos'', "terrible") y σαύρα (''Saura'', "lagarto" o "reptil").
 
==== Nomenclatura ====
 
Un aspecto que provoca curiosidad en el neófito es el de los complicados nombres que identifican a la mayoría de los dinosaurios. Como todos los seres vivos, actuales o desaparecidos, estas criaturas se han denominado siguiendo los principios de la [[nomenclatura binomial]] establecidos por el [[Suecia|sueco]] [[Carlos Linneo]] en el [[siglo XVIII]]. Normalmente estos nombres son creados a partir de raíces griegas o [[Latín|latinas]] y suelen referirse a una particularidad del animal o de las condiciones de su hallazgo. Así, el nombre del primer dinosaurio descrito científicamente (en [[1824]]), ''[[Megalosaurus]]'', proviene de las palabras griegas μεγαλος (''Megalos'' = "grande") y σαυρος (''Sauros'' = "lagarto"). Existen algunas escasas excepciones al origen griego o latino en la nomenclatura, como en el caso del [[Ornithopoda|ornitópodo]] ''[[Drinker]]'' o los [[Theropoda|terópodos]] ''[[Unenlagia]]'', ''[[Dilong paradoxus]]'', ''[[Mei long]]'' y ''[[Mapusaurus]]''.
 
=== Definición ===
 
[[Archivo:Triceratops 1.jpg|thumb|210px|Esqueleto de un ''[[Triceratops]]'', expuesto en
el [[Museo de Historia Natural de la Institución Smithsoniana|Museo Smithsoniano]].]]
 
Los dinosaurios fueron extremadamente variados y dominaron el ecosistema terrestre durante 160 millones de años. Se caracterizaban principalmente por ser [[ovíparo]]s y de [[piel]] dura y [[escama|escamosa]]. Muchos tenían defensas físicas adicionales que fueron desarrollando al paso de la [[era Mesozoica]], como [[cuerno]]s, [[garra]]s, [[pico (zoología)|picos]] córneos, "armaduras", etc.
La diversidad de tamaños es típica del grupo. Algunos géneros fueron [[bípedo]]s, otros [[cuadrúpedo]]s y algunos, como el ''[[Ammosaurus]]'' y el ''[[Iguanodon]]'', podían adoptar ambas configuraciones. Se presume que las poblaciones de [[herbívoro]]s, [[carnívoro]]s, [[omnívoro]]s e [[insectívoro]]s seguían las proporciones de la fauna actual.{{noref}}
 
==== Sinapomorfias ====
Todos los dinosaurios que se conocen hasta la fecha comparten ciertas modificaciones del [[esqueleto]] ancestral de los [[arcosaurio]]s.
A pesar de que algunos géneros desarrollaron consecuentes adaptaciones que pronunciaron aún más las diferencias estructurales, esos rasgos básicos son considerados como típicos del orden ''Dinosauria''; dichas cualidades comunes a los miembros de un [[taxón]] (grupo taxonómico) reciben el nombre de sinapomorfias.
 
Las sinapomorfias del grupo incluyen:
*Reducción del cuarto y quinto [[dígito]]s de las extremidades superiores.
*Número de dedos en las patas reducido de cuatro a tres.
*Presencia de un [[sacro]] (región de la columna vertebral compuesta por dos o tres [[vértebra]]s soldadas sobre la que se inserta la pelvis).
*[[Acetábulo]] perforado con un hueco en el centro, disposición única entre todos los [[tetrápodo]]s.
*Singular y revolucionaria configuración en la articulación de la cadera.
*Miembros superiores generalmente menos desarrollados que los inferiores.
*Inusual [[paladar]] secundario que les permitía tragar y respirar simultáneamente.
*[[Fémur]] relativamente recto con la [[fémur|cabeza femoral]] centralmente alineada.
*[[Cráneo]] [[diápsido]] (esto es, con dos pares de orificios en la región [[hueso temporal|temporal]] de la cabeza).
*[[Codo]]s orientados hacia atrás en los miembros delanteros.
*[[Rodilla]]s orientadas hacia adelante en los miembros traseros.
*[[Hábitat]] terrestre.
 
La conformación de la articulación de la cadera descrita más arriba permitía una posición erecta, en la que los miembros posteriores se situaban directamente por debajo del cuerpo (''underslung''). Esta postura la tienen la mayoría de los mamíferos de hoy, aunque no está presente en los reptiles actuales (que son de origen más primitivo), salvo en las aves, que derivan de los dinosaurios. Esta especial disposición ósea permite una mucho mayor eficiencia locomotriz, lo que derivó en que varias líneas adoptaran una actitud bípeda permanente.
[[Archivo:Stegosaurus Struct.jpg|200px|thumb|left|Esqueleto de un ''[[Stegosaurus]]''.]]
 
==== Definición taxonómica ====
 
En la [[taxonomía]] [[Filogenia|filogenética]], los dinosaurios quedan definidos como "todos los descendientes del más reciente [[antepasado común|ancestro común]] del ''[[Triceratops]]'' y las aves modernas".
Están divididos en dos grupos: '''''[[Ornithischia]]''''' ("cadera de ave") y '''''[[Saurischia]]''''' ("cadera de reptil"), dependiendo de la estructura de la pelvis. En los ornitisquios, el [[hueso]] pélvico está dirigido en forma caudal (hacia atrás), mientras que en los saurisquios está orientado cranealmente (hacia adelante). Los ornitisquios pueden ser definidos como "todos los taxones que comparten un común ancestro más cercano al ''Triceratops'' que a los saurisquios". Éstos últimos se enuncian como "todos los taxones que comparten un ancestro común más cercano a las aves modernas que a los ornitisquios". Se sugiere asimismo que el grupo ''Dinosauria'' sea caracterizado como "todos los descendientes del más reciente ancestro común del ''[[Megalosaurus]]'' e ''Iguanodon''.
 
== Fisiología y comportamiento ==