Diferencia entre revisiones de «Glúcido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.146.4.93 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{| align="right" border="1"
{|rg56h6yhy6h45th j45íñjf´klñad´vad´fvnadfñkbndfábnadflñkbnadflkbndal´bnadl´çbknadflkbnbupos funcionales químicos. Este nombre proviene de la [[nomenclatura química]] del [[siglo XIX]], ya que las primeras sustancias aisladas respondían a la fórmula elemental C<sub>n</sub>(H<sub>2</sub>O)<sub>n</sub> (donde "n" es un entero=1,2,3... según el número de átomos). De aquí el término "carbono-hidratado" se haya mantenido, si bien posteriormente se vio que otras moléculas con las mismas características químicas no se corresponden con esta fórmula. Además, los textos científicos anglosajones aún insisten en denominarlos ''carbohydrates'' lo que induce a pensar que este es su nombre correcto. Del mismo modo, en [[dietética]], se usa con más frecuencia la denominación de ''carbohidratos''.
| valign="top" | [[Glucosa]] - forma levógira<br />[[Archivo:d-glucose.png|100px]]
| valign="top" | [[Fructosa]] - forma levógira<br />[[Archivo:d-fructose.png|100px]]
|-
| align="center" colspan="2" | [[Ribosa]] - forma furanosa<br />[[Archivo:ribosa1.png|125px]]
|}
Los '''glúcidos''', '''carbohidratos''', '''hidratos de carbono''' o '''sacáridos''' (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son [[biomoléculas|moléculas orgánicas]] compuestas por [[carbono]], [[hidrógeno]] y [[oxígeno]]. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de [[energía]]. Otras biomoléculas son las [[grasa]]s y, en menor medida, las [[proteína]]s.
 
{|rg56h6yhy6h45thEl j45íñjf´klñad´vad´fvnadfñkbndfábnadflñkbnadflkbndal´bnadl´çbknadflkbnbupostérmino ''hidrato de carbono'' o ''carbohidrato'' es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir, enlazados a moléculas de [[agua]], sino que constan de átomos de carbono unidos a otros grupos funcionales químicos. Este nombre proviene de la [[nomenclatura química]] del [[siglo XIX]], ya que las primeras sustancias aisladas respondían a la fórmula elemental C<sub>n</sub>(H<sub>2</sub>O)<sub>n</sub> (donde "n" es un entero=1,2,3... según el número de átomos). De aquí el término "carbono-hidratado" se haya mantenido, si bien posteriormente se vio que otras moléculas con las mismas características químicas no se corresponden con esta fórmula. Además, los textos científicos anglosajones aún insisten en denominarlos ''carbohydrates'' lo que induce a pensar que este es su nombre correcto. Del mismo modo, en [[dietética]], se usa con más frecuencia la denominación de ''carbohidratos''.
Los imbesiles emfermospueden sufrir reacciones de [[esterificación]], [[aminación]], [[redox|reducción]], [[redox|oxidación]], lo cual otorga a cada una de las estructuras una propiedad especifica, como puede ser de [[solubilidad]].
 
Los imbesilesglúcidos emfermospuedenpueden sufrir reacciones de [[esterificación]], [[aminación]], [[redox|reducción]], [[redox|oxidación]], lo cual otorga a cada una de las estructuras una propiedad especifica, como puede ser de [[solubilidad]].
 
== Sinónimos ==