Diferencia entre revisiones de «Segundo mundo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.160.47 a la última edición de Nallimbot
Línea 1:
[[Imagen:Kiev 11.jpg|thumb|350px|right|La presencia del Estado en todo el espacio público es un sello del segundo mundo del siglo XX]]
El '''segundo mundo''' puede ser resumido como el grupo de países que adhirieron a la llamada [[estado socialista|experiencia "socialista"]] (también llamados "[[socialismo real]]"), formando una oposición en el plano ideológico al [[primer mundo]]. Estos estados se diferenciaban del primer mundo por su rechazo a la cultura liberal y al capitalismo abierto y también se diferenciaban del [[tercer mundo]] por su nivel educacional, el tamaño del Estado y el mayor poder relativo.LA JAIBA MORDELONA
 
Formaban el bloque lo que se suele denominar economías nacionales de [[capitalismo de estado]] de tipo monopolista, es decir, que tendían a concentrar la totalidad de los recursos económicos en la forma de propiedad pública, lo que permitía una economía de [[Economía planificada|planificación]] [[Economía centralizada|centralizada]]. A su vez poseían un mercado común propio.