Diferencia entre revisiones de «Teorema de Tales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.151.89.247 a la última edición de BlackBeast
Línea 1:
Existen dos teoremas que reciben el nombre de '''Teorema de Tales'''.
=== Primer teorema ===mi pichon esta grandote¡¡¡
 
[[Imagen:Thales theorem 7.png|thumb|Una aplicación del Teorema de Tales]]
Si a un triángulo cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2 triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría.
Línea 25 ⟶ 24:
También se puede relacionar para medir una distancia, cuya finidad no pueda ser medida, y apoyándose en un punto.
 
== Segundo teorema ==payoch se coje con la de civica¡¡
[[imagen:ES-Teorema de Tales de Mileto.svg|thumb|Ilustración del enunciado del segundo teorema de Tales de Mileto]]
El segundo teorema de Tales de Mileto es un teorema de [[geometría]] particularmente enfocado a los [[triángulos rectángulos]], las [[circunferencia|circunferencias]] y los [[Angulo#.C3.81ngulos_respecto_de_una_circunferencia|ángulos inscritos]], consiste en el siguiente enunciado:
Línea 43 ⟶ 42:
En conclusión se forma un triángulo rectángulo.
 
== El Primer Teorema de Tales en la cultura popular es una mmierda¡¡==
El grupo musical argentino [[Les Luthiers]] compuso e interpretó una canción dedicada al Primer Teorema de Tales.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=czzj2C4wdxY El Teorema de Thales por Les Luthiers en You Tube]</ref>
Franco nocete