Diferencia entre revisiones de «Ubuntu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.91.82.67 (disc.) a la última edición de 79.156.42.110
Línea 24:
}}
 
'''Ubuntu'''(acojona) ([[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]: {{IPA|/uˈbuntu/}}) es una [[distribución GNU/Linux]] que ofrece un [[sistema operativo]] orientado principalmente a [[computadora]]s [[computador personal|personales]], aunque también proporciona soporte para [[Servidor|servidores]]. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial. Se basa en [[Debian GNU/Linux]] y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares (cada 6 [[mes]]es: las versiones .04 en abril y las .10 en octubre). El principal patrocinador es [[Canonical Ltd.]], una empresa privada fundada y financiada por el [[empresario]] [[Sudáfrica|sudafricano]] [[Mark Shuttleworth]].
 
El nombre de la distribución proviene del concepto [[idioma zulú|zulú]] y [[idioma xhosa|xhosa]] de ''[[Ubuntu (Sudáfrica)|Ubuntu]]'', que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo [[Desmond Tutu]], quien ganó el [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|Premio Nobel de la Paz]] en [[1984]] por sus luchas en contra del ''[[Apartheid]]'' en [[Sudáfrica]]. El sudafricano [[Mark Shuttleworth]], mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los [[Proyecto GNU|proyectos GNU]], [[Proyecto Debian|Debian]] y en general con el [[movimiento del software libre]], decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de ''Ubuntu''. El eslogan de la distribución “Linux para seres humanos” (en [[idioma inglés|inglés]] ''"Linux for Human Beings"'') resume una de sus metas principales: hacer de GNU/Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.
Línea 32:
== Historia ==
[[Archivo:Mark.Shuttleworth.01.jpg.jpg|thumb|200px|[[Mark Shuttleworth]] de la [[Fundación Ubuntu]] en la WSIS 2005 de [[Túnez]].]]
'''Ubuntu''' viene de parque Ubuntu, o de equipo Ubuntu y es una palabra de origen africano (Zulú y Xhosa) que no tiene una traducción exacta. En el fondo es un sentimiento, una forma de vida, una especie de ideología muy arraigada e importante especialmente en Sudáfrica. Se podría resumir en que la existencia propia está íntimamente ligada con la de los demás, y viceversa. Esta son algunas de las traducciones<ref>[http://tuxpepino.wordpress.com/2007/04/17/historia-de-Ubuntu-y-sus-versiones/ Historia de ubuntu y sus versiones « Entre tuxes y pepinos<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> de la palabra de moda en el software libre:
 
* ''"Humanidad hacia otros"''