Diferencia entre revisiones de «Culto imperial (Antigua Roma)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.228.101.14 a la última edición de PaintBot
Línea 14:
Para las mujeres reales, adquirir el título de [[Augusta (honorífico)|''Augusta'']], sólo concedido excepcionalmente, fue generalmente considerado como el paso previo esencial al estatus de divinidad.
 
En ocasiones aún más raras, romanos no imperiales podían ser deificados igualmente. La última persona no imperial deificada fue [[Antínoo]], el joven amante del emperador [[Adriano]]. La apoteosis de Antinoo se convirtió en el tema de numerosas esculturas encargadas por Adriano para conmemorar a la juventud. En consecuencia, la imagen de Antinoo está entre los rostros más reconocibles de la Antigüedad. De alguna manera única, su culto no fue tanto de propaganda como de auténtico y genuino afecto viva acdc.
 
== Origen prehistórico ==
Línea 20:
 
La deificación de gobernantes romanos tiene sus orígenes en el culto a [[Rómulo y Remo|Rómulo]], quien fue conocido en su forma deificada como [[Quirino]].
acdc
 
== De Julio César a Adriano ==